sábado, 19 de febrero de 2011

Antiquarium

El Ayuntamiento de Sevilla organiza visitas guiadas gratuitas cada 15 minutos a las obras del Antiquarium, el museo de los restos arqueológicos hallados en el solar de la Encarnación. Estas obras de musealización de los restos del Espacio Metropol Parasol (el proyecto conocido como las setas, obra del alemán Jürgen Meyer) se encuentran al 85%. Las obras para destacar el valor de los restos arqueológicos hallados en el solar de la Encarnación comenzaron en septiembre. Cuando quede inaugurado oficialmente, la entrada será de 2 euros. Motivo más para ir a Sevilla. Leer +.

¿Y tú cómo lo ves?

Juan Carlos - Congelado de frío en el Jardín Botánico de Madrid, pero animado a realizar una fotografía, con su barandilla, sus plantas... Cuánta belleza.
... ... ...

Thiago se muestra desconsolado porque hace tiempo no aparece en las macedonias frutales. Para alegrarse un poco envía este vídeo que apareció en el blog de Munani.
... ... ...


Danimetrero nos invita a ir a Madrid en Semana Santa. por lo menos propone comprar los billetes ahora para que salgan más baratos.
... ... ...


Jiglypuf reveló en sus Fotos más alucinantes, uno de los lugares donde se rodó la película The fall: El templo Chand Baori, el de los mil escalones.
... ... ...


Ronronia ve la lectura como una parafilia. Le encantan las librerías y bibliotecas atiborradas de libros.
... ... ...

El blog del día: Juan R. Velasco

viernes, 18 de febrero de 2011

Fuego mágico

Los bomberos trabajan en la extinción de un incendio que ha calcinado hoy el teatro Magic Palace de Torremolinos (Málaga), que llevaba casi cuatro años cerrado y fue concebido en su día como el único en Europa dedicado a la magia, sin que se hayan producido daños personales.
Atención pregunta: ¿Cerrado hace 4 años y empieza hoy a arder? Eso sí es magia.

Carril bici

A primerita hora de la mañana uno se levanta y encuentra en el iphone un mail de Thiago para recibir el día con alegría. Hoy, la propuesta es deportiva.

Ciclovía, ciclorruta, bicicarril, carril bici o bicisenda es el nombre genérico dado a parte de la infraestructura pública u otras áreas destinadas de forma exclusiva o compartida para la circulación de bicicletas. La ciclovía puede ser cualquier carril de una vía pública que ha sido señalizado apropiadamente para este propósito o una vía independiente donde se permite el tránsito de bicicletas. ¿Pedaleas?

La fe

Capítulo XXVIII. De cómo vería un extraterrestre la historia de José María Ruiz Mateos, y cómo la contaría a su regreso a sus vecinos marcianos.
España es un país de tópicos y típicos. Un tópico es que es fácil timar a las personas, ya sea con falsas inversiones en sellos, ya sea en empresas que a todas luces no van a funcionar, ya sea limpiando billetes negros de 500 euros con un líquido mágico que venden unos nigerianos.
España es un país de típicos. Léase Manolo el del bombo, el toro de Osborne, o José María Ruiz Mateos, las empresas Rumasa y la fe que mueve montañas.
En esto, que hace algunos años, un ministro socialista movió la mesa al gran imperio Rumasa por deudas infinitas y su líder, José María Ruiz Mateos (en la imagen, disfrazado de mamarracha), se lió la manta a la cabeza, agredió (¡Que te pego, leche!) a diestro y siniestro y decidió montar un nuevo grupo empresarial asociado a la abejita de alas cortas. Ahí nace Nueva Rumasa.
Ni cortos ni perezosos entraron en empresas que funcionaban y gracias a esas empresas solicitaron grandes créditos para seguir enriqueciéndose. Lanzaron grandes campañas publicitarias pidiendo capital privado (pedían pagarés de 50.000 euros) y consiguieron, sin el visto bueno de la Comisión de Valores, que más de 5.000 personas entraran en sus redes.
Ahora todo se va a pique, ya que Nueva Rumasa tiene una deuda acumulada de 700 millones de euros. Blanco y en botella, leche.
Con estas premisas se anota en el libro de típicos de España que los inversores son imbéciles y que van a tardar mucho tiempo en recuperar su dinero. O no lo recuperarán jamás.
La respuesta de Rumasa y de José María Ruiz Mateos ha sido muy clara: Tengo fe en Dios y se pagarán todas las deudas. Si no es así me pego un tiro. Pues menos mal que le queda fe.

Protagonistas

Arroz a banda, arroz caldoso, paella, pollo con arroz, arroz con verduras, arroz con leche y arte de arroz. Es la nueva tendencia que nos muestra Tejiendo el mundo. Todo un concurso en los campos.
... ... ...

Los colegios mayores de Murcia tienen escaleras en cuyas barandillas se ha esculpido una figura. Así lo demuestra la fotografía que ha enviado Cabopá. Este ornamento es muy habitual en Andalucía.
... ... ...

Una exposición en el laberinto de las miradas. Es la propuesta de Fotoblog para esta primavera. Un lugar emblemático y unas imágenes adoradas por los amantes del documental.
... ... ...

La plaza del doctor Guardet, de Rubí, ha tenido cambios. Su nombre se debe a un doctor nacido en Manlleu al que van a beatificar. Dicen que fue un predicador y un catequista incansable: enérgico y emprendedor, a la vez bondadoso y afable (cosas de la iglesia, claro). Por lo pronto, a Montse le gusta la plaza. A nosotros también.
... ... ...

El modelo Anders Soelvsten no tiene enemigos. Y si los tuviera se los quitaría de encima con golpes de derecha e izquierda. Eso si, la desapropiación de los ropajes le quitan seriedad. Por lo menos en esta imagen que nos ha encontrado Thiago en el fondo del mar.
... ... ...

Unos hacemos un blog de escaleras, y otros se deleitan haciendo grandes post cuyo protagonimo se lo llevan las escaleras. Es el caso de Wunderkammer: Quizá porque ahora mismo vivo en un pequeño apartamento y además en una planta baja, sueño con escaleras. En el lenguaje de los sueños las escaleras simbolizan el cambio y la transformación a nivel espiritual. Y son un buen presagio si se suben. Escaleras como esculturas que marcan la personalidad del espacio. ¿Cómo son tus escaleras preferidas?

El blog del día: Del negro al gris

jueves, 17 de febrero de 2011

Y sucedió que...

Pasó el tiempo. Las fotografías de André Kertész cruzan el siglo XX como las puntillas de bailarina: vuelan sin dejar nunca de pisar tierra. La exposición que le dedica la Fundación Carlos de Amberes de Madrid (100 imágenes que permanecerán los próximos tres meses) demuestran por qué Kertész inspiró a los pioneros de un arte que llevó la vida cotidiana a las vanguardias.

Hace frío. Prácticamente toda España se encuentra por tercer día consecutivo en alerta, 18 provincias y la ciudad autónoma de Melilla con nivel naranja (riesgo importante) y otras 27 y Ceuta en amarilla (riesgo) por mar de fondo, nieve o viento.

Feria de arte en Madrid. 'Monos muertos', de Oleg Kulik, es una de las piezas que Rusia expone como país invitado.

Compra de material. El Ayuntamiento de Vélez-Málaga ha adquirido maquinaria y nuevo equipamiento para el área de playas por importe de 161.557 euros.

Feria del Libro. Los cubanos hacen largas colas para entrar en la fortaleza San Carlos de La Cabaña, donde se celebra la Feria del Libro de La Habana. Desde su estreno, en 1992, la afluencia de público ha sido espectacular. Como promedio, unas 80 mil personas visitan diariamente el recinto, antiguo fortín militar, y una de las prisiones más severas en los primeros años de la revolución.

Chocan dos trenes. Al menos cuatro personas murieron y más de 70 resultaron heridas por un choque de dos trenes en la localidad de San Miguel, unos 30 kilómetros de Buenos Aires.