
sábado, 19 de febrero de 2011
Antiquarium

¿Y tú cómo lo ves?

... ... ...

... ... ...

Danimetrero nos invita a ir a Madrid en Semana Santa. por lo menos propone comprar los billetes ahora para que salgan más baratos.
... ... ...

Jiglypuf reveló en sus Fotos más alucinantes, uno de los lugares donde se rodó la película The fall: El templo Chand Baori, el de los mil escalones.
... ... ...

Ronronia ve la lectura como una parafilia. Le encantan las librerías y bibliotecas atiborradas de libros.
... ... ...
Temáticas:
11 pacelli,
11-jiglypup,
11-ronronia,
11-thiago,
danimetrero 11-munani
viernes, 18 de febrero de 2011
Fuego mágico

Atención pregunta: ¿Cerrado hace 4 años y empieza hoy a arder? Eso sí es magia.
Carril bici
A primerita hora de la mañana uno se levanta y encuentra en el iphone un mail de Thiago para recibir el día con alegría. Hoy, la propuesta es deportiva.
Ciclovía, ciclorruta, bicicarril, carril bici o bicisenda es el nombre genérico dado a parte de la infraestructura pública u otras áreas destinadas de forma exclusiva o compartida para la circulación de bicicletas. La ciclovía puede ser cualquier carril de una vía pública que ha sido señalizado apropiadamente para este propósito o una vía independiente donde se permite el tránsito de bicicletas. ¿Pedaleas?

La fe

España es un país de tópicos y típicos. Un tópico es que es fácil timar a las personas, ya sea con falsas inversiones en sellos, ya sea en empresas que a todas luces no van a funcionar, ya sea limpiando billetes negros de 500 euros con un líquido mágico que venden unos nigerianos.
España es un país de típicos. Léase Manolo el del bombo, el toro de Osborne, o José María Ruiz Mateos, las empresas Rumasa y la fe que mueve montañas.
En esto, que hace algunos años, un ministro socialista movió la mesa al gran imperio Rumasa por deudas infinitas y su líder, José María Ruiz Mateos (en la imagen, disfrazado de mamarracha), se lió la manta a la cabeza, agredió (¡Que te pego, leche!) a diestro y siniestro y decidió montar un nuevo grupo empresarial asociado a la abejita de alas cortas. Ahí nace Nueva Rumasa.
Ni cortos ni perezosos entraron en empresas que funcionaban y gracias a esas empresas solicitaron grandes créditos para seguir enriqueciéndose. Lanzaron grandes campañas publicitarias pidiendo capital privado (pedían pagarés de 50.000 euros) y consiguieron, sin el visto bueno de la Comisión de Valores, que más de 5.000 personas entraran en sus redes.
Ahora todo se va a pique, ya que Nueva Rumasa tiene una deuda acumulada de 700 millones de euros. Blanco y en botella, leche.
Con estas premisas se anota en el libro de típicos de España que los inversores son imbéciles y que van a tardar mucho tiempo en recuperar su dinero. O no lo recuperarán jamás.
La respuesta de Rumasa y de José María Ruiz Mateos ha sido muy clara: Tengo fe en Dios y se pagarán todas las deudas. Si no es así me pego un tiro. Pues menos mal que le queda fe.
Protagonistas

... ... ...

... ... ...

... ... ...

... ... ...

... ... ...

El blog del día: Del negro al gris
Temáticas:
11-cabopa,
11-fotoblog,
11-montse,
11-tejiendo,
11-thiago,
11-wunderkammer
jueves, 17 de febrero de 2011
Y sucedió que...





Suscribirse a:
Entradas (Atom)