Este camposanto del concejo de Llanes levanta sus cruces y sus panteones en una península mágica, que se transforma con las mareas. No es de extrañar que haya servido de decorado para tres películas.
El cementerio de Niembro está abrazado por una ría, en una península que crece y mengua con las mareas. Este lugar tan romántico y bello hay que contemplarlo durante una pleamar madrugadora, cuando las aguas duplican su vaga silueta de barco fantasma, y volver seis horas después para verlo tendido en la arena, pétreo y verdinoso, como un náufrago guapo.
Con tres largometrajes en su currículum (La señora, El abuelo y Epílogo), es el gran protagonista del itinerario cultural Llanes de Cine, que permite visitar 25 localizaciones de películas y series siguiendo tres rutas señalizadas.
Forma parte de la tercera ruta, la que recorre la zona occidental del concejo, al igual que las playas de Borizu, Barru, Torimbia y Cuevas del Mar, los bufones de Pría, la estación de Posada, El Mazuco, La Pereda...
No vamos a decir todos los lugares y las películas que en ellos se rodaron por no alargarnos y porque están en "Llanes de cine". Tan sólo destacar uno más: el palacio de Partarríu, en Parres, un caserón de 1898 donde sólo alguien con mucho cuajo querría quedarse después de haber visto El orfanato.
jueves, 28 de marzo de 2013
martes, 26 de marzo de 2013
Dientes, dientes
Dos trabajadores del cementerio de Eibar (Gipuzkoa) han sido imputados por el presunto robo de dientes de oro, al parecer, procedentes de cadáveres del camposanto de la localidad armera.
Los dos ladrones eran trabajadores del ayuntamiento de la localidad guipuzcoana y se encargaban de la limpieza y mantenimiento de los nichos, aprovecharon estas actividades para sustraer las piezas dentales y también los anillos de los fallecidos.
La venta en el mismo establecimiento de tanta cantidad de dientes levantó las sospechas de la Ertzantza que controlan las transacciones de estos comercios para prevenir la venta de artículos robados.
domingo, 24 de marzo de 2013
Patrocinios
El Ayuntamiento donostiarra busca patrocinadores para cofinanciar la recuperación arqueológica del Cementerio de los Ingleses, en Urgull.
El Cementerio fue inaugurado en 1924 y acoge parte del monumento que se erigió en 1913 para conmemorar el primer centenario de la quema y posterior reconstrucción de la ciudad que, en principio, se ubicó en Alderdi Eder.
Las tumbas que forman parte de él, en realidad, no pertenecen a soldados que participaron en el asedio de 1813, sino a militares británicos de la primera guerra carlista y la batalla de Oriamendi, que tuvieron su base en Donostia bajo las órdenes del liberal Sir George de Lacy Evans.
viernes, 22 de marzo de 2013
De cine
Un cementerio es el spoiler de una vida. En éste de Asturias presentan los créditos como una intervención artística. ¿Alguien se anima?
miércoles, 20 de marzo de 2013
domingo, 17 de marzo de 2013
El robo de crucifijos
Unos 150 crucifijos han sido sustraídos de las lápidas del cementerio municipal de Guadalajara. El robo se produjo el pasado 8 de marzo, aunque las denuncias comenzaron a formalizarse este viernes. Los objetos sustraídos han sido aquellos que tienen un valor metálico, como latón y hierro fundido, que se pueden vender. El Ayuntamiento ha anunciado tras estos hechos que instalará un sistema de vigilancia en el camposanto.
viernes, 15 de marzo de 2013
400 nuevos nichos
Fueron construidas hace cuatro años, pero recién ahora serán puestas en uso. La Beneficencia Pública de la Provincia de Casma (Perú) con apoyo de la Municipalidad Provincial de Casma y la empresa privada inaugurarán próximamente las veredas para poner en uso los cuatrocientos nichos existentes en el cementerio de esta ciudad.
Así lo anunció el presidente de la institución benéfica, Dany Lomparte Gonzáles, quien recordó que en el 2009 se construyeron estos nichos, pero no fueron puestos a la venta porque faltaba la construcción veredas a su alrededor, necesarias para fijar la estructura que traslada los ataúdes a los nichos superiores. Lomparte estimó que en quince días pueda inaugurarse y de inmediato iniciarán la venta de los nichos, cuyos precios podrían oscilar entre 900 soles a más.
Así lo anunció el presidente de la institución benéfica, Dany Lomparte Gonzáles, quien recordó que en el 2009 se construyeron estos nichos, pero no fueron puestos a la venta porque faltaba la construcción veredas a su alrededor, necesarias para fijar la estructura que traslada los ataúdes a los nichos superiores. Lomparte estimó que en quince días pueda inaugurarse y de inmediato iniciarán la venta de los nichos, cuyos precios podrían oscilar entre 900 soles a más.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)