jueves, 6 de noviembre de 2008

Y yo sin ir...

Ciudad vieja de Jerusalén
La ciudad se fundó sobre siete colinas, como otras ciudades míticas, aunque ahora se considera que ocupa veintidos. Con sus pintadas, sus contadores de agua en el exterior, su poquita suciedad en las esquinas y su ausencia de farolas para la visión nocturna.

Mezquita otomana
Edificada en piedras blancas y negras con distribución horizontal. Hay otras con piedras blancas y marrones, pero ésta me gusta más.

Púlpito de Saladino
El púlpito que hace unos 800 años donó Saladino a la mezquita sagrada de Al Aksa, incendiado por un turista en la ciudad antigua de Jerusalén, ha sido restaurado por el Reino de Jordania, al que Israel reconoce derechos históricos en la colina de Omar as-Sharif, para los judíos el Monte de Templo. 
Entre 1145 y 1174, bajo el reinado de Nur al-Din ibn Zangi (o Nureddín), de Alepo, que había logrado unir a los pequeños estados egipcios y sirios, empezó a imponerse la idea de la guerra santa, siendo el primer objetivo la ciudad de Jerusalén. Este bastión religioso era venerado de igual manera por judíos, musulmanes y cristianos. Los musulmanes vieron profanado su santuario, situado en la colina del Templo, cuando los cristianos dominaron este lugar. Fue entonces cuando Nur al-Din quiso establecer la supremacía de la religión islámica mandando a construir en la mezquita de Aqsa, ubicada en la colina del Templo, un mimbar (púlpito o cátedra) de madera. Este emblema fue puesto tras la conquista de la ciudad por Saladino (Salah al-din al-Aiyubi) en 1187, y proclamaba el triunfo del Islam sobre los enemigos de la fe.
Saladino fue el fundador de la dinastía de los ayubíes, y a la muerte de Nur al-Din se le reconoció en Siria como su sucesor y como jefe de los musulmanes en las guerras religiosas contra los cristianos.

Iglesia de San Sergio
Edificada en el barrio copto.

Teatro Romano
El resturado Teatro Romano de Amán es la pieza mejor conservada de la antigua ciudad romana de Filadelfia. Construido en el siglo II de nuestra era tenía capacidad para albergar más de 5.000 personas.

La mezquita del rey Abdullah
Famosa, entre otras cosas, por su techo azul.


El blog del día: Jardín de los cinco sauces

miércoles, 5 de noviembre de 2008

44, negro, par y gana

Imágenes enviadas por Jaime Noguera

Obama sube porque llega victorioso

McCain baja con el cansancio del derrotado

Si hubieras tenido ocasión, ¿por cuál hubieras votado?

El blog del día: It is my life

martes, 4 de noviembre de 2008

El que se va

Imágenes enviadas por Jaime Noguera

Los que se van no volverán...

Los que se fueron no querían marchar..
.
Los que se van no volverán.

No volverán...

No volverán.

El blog del día: ¿También tú, Bruto, hijo mío?

lunes, 3 de noviembre de 2008

Este no es el blog de Thiago

¡Baja, anda! Le hemos copiado el post a Thiago ... 

NY


Soho de Manhatan
Allí hacen las casas muy altas muy altas y, a veces, se les olvidan las escaleras. Por eso las hacen en el exterior. ¿Que eso es mentira? Demuéstramelo enviándome las tuyas.

El blog del día: Instalado en Plutón

domingo, 2 de noviembre de 2008

Mecánicas publicitarias

Sirven como película de publicidad a la vez que se le puede pisar la cabeza al modelo...

Incluso siendo la más grande del mundo, por ancha, por alta, por larga y porque lo leí...

Firmas como Stabilo Boss dan caña y pintan cada una de las piezas...

O sirven como reclamo a un festival de cine sudamericano...

Asustan porque crees caer en un precipicio que se convierte en las vías de un tren en un túnel...

Funcionan con baterías Duracell, que duran, duran...

Sirven para peinar largas cabelleras...

Que luego anuncian champú de Pantene.

¿Tú que anunciarías?

El blog del día: Sero a la izquierda

sábado, 1 de noviembre de 2008

Estos chicos. Hay otros

Ejemplo 1.0
Muchacho de buen ver, de exquisitas formas que muestra musculitos al apoyarse en la barandilla y la misma pared. Ha salido del armario que hay justo arriba de la escalera y está bajando haciendo la entrada triunfal en la vida que tendrá a partir de ahora. Cualquier día, en sus domicilios habituales previa petición telefónica.

Ejemplo 3.9
Borracho perdido en un botellón y a base de cerveza. Es un muchacho que no tiene amigos. Véase el resto de personal cómo le da la espalda. Ni uno le está mirando y alguno querrá pisotearle. Debe ser el plasta del grupo.

Ejemplo 12.0
La loca que quiso ser cheerleader de mayor y que pese a los demás lo ha conseguido. Es un propio circo. Es el hombre orquesta que sirve igual para un roto que para un descosido.

Ejemplo último
Descansando. Se ha quedado ahí con las piernas abiertas. Mira hacia las escaleras pensando en bajarlas o duda en permanecer sentado. El partido ya acabó, pero él no tiene ganas de moverse. Está feliz dentro de esa soledad.

El blog del día: Corralas de Mayrit