jueves, 3 de febrero de 2011

Año del conejo

Adrianos nos descubre desde Singapur la llegada hoy, 3 de febrero de 2011, del Año del Conejo o de la Liebre. Todo está preparado. Esa sombra que se aprecia es un conejo tapado con una lona que se descubrirá con festejos y fuegos artificiales. Todo muy esotérico. ¿Conoces cómo será este periodo? El signo del Conejo representa el emblema de la longevidad. El Conejo simboliza la gracia, los buenos modales, el consejo sano, la bondad y la sensibilidad.

El blog del día: La mirada sencilla

miércoles, 2 de febrero de 2011

Sevilla y Venecia

Cuando uno está aburrido... pues hace un blog.

...y se descubren cosas como las que hay tras la fotografía. Sevilla 111 Gigapíxeles es una gran fotografía panorámica e interactiva de la ciudad de Sevilla, compuesta por unos 111 mil millones de píxeles. Un nuevo record mundial desde diciembre de 2010. Navegar por la fotografía más grande del mundo sin moverse de su casa y observar palmo a palmo el campanario de La Giralda, las almenas de La Torre del Oro, los detalles de los muros de La Catedral, y mil y un rincones más de Sevilla, es posible gracias a las nuevas tecnologías de captura y a Internet, que nos permite sumergirnos en esta gran panorámica y explorar prácticamente todos los lugares de la ciudad, moviéndose y haciendo zoom a lo largo y ancho de la misma.

Y si tienes ganas de entretenerte, puedes visitar Venecia en 360 grados. Será por fotos...

SOTA


El SOTA es un centro de Bellas Artes de Singapur. Hemos buscado información pero hay muy pocas páginas en español sobre esta institución. Aquí somos más de juegos de cartas.

En su web hay muchos datos sobre quiénes son, cómo funciona, cómo inscribirse... Pues quien esté interesado, ya sabe: clic, y a rellenar formularios.

Quizá nadie se lo pregunte, pero sí. Estas fotos han sido realizadas por Adrianos en su viaje a Singapur. Nosotros seguimos con la promoción de este limpio y agradable país.

Todos los días, todos

PEDRO FERRER - Las teclas de un piano son escalones horizontales. La escalera es un piano desnivelado.
... ... ...

ESCRITO EN LA PARED - Suben y bajan las bolas. En el juego del bingo gana el jugador que antes marca los 15 números de su cartón. Siguiente número: 31.
... ... ...

JOTAELE - Composición pictórica que presenta en primer plano alimentos o flores, junto con útiles diversos.
... ... ...

FOTOPACELLI - Cayó en sus redes. El amor es lo que tiene.
... ... ...

ANORMAUX - Y de todas las frutas del jardín podrás comer de ellas excepto de las del árbol del bien y del mal.
... ... ...

ADRIANOS - ¿Y tú dónde vives? En la azul.
... ... ...

RONRONIA - Me "regaló" un meme sobre mis preferidos cinco libros. Evidentemente es imposible seleccionar 5 libros. Cinco son los que tengo sobre mi mesa para ir leyendo en este mes. Pero prometo, prometo (eso es mucho prometer), que me pongo hojas al lomo y lo preparo.

El blog del día: Dejar de fumar SI

martes, 1 de febrero de 2011

Vigalondo y Bisbal son tontos y ya no compro Nocilla

Bisbal ya ha borrado su frasecita del tweet, pero antes de optar por esta solución podíamos leer en su cuenta lo siguiente: "Nunca se han visto las piramides de egipto tan poco transitadas, ojala que pronto se acabe la revuelta". Escrito literalmente. Este tío es tonto y yo he dejado de comprar Nocilla desde que él la anuncia.

El otro nombre del momento en Twitter es Nacho Vigalondo. El director de Los Cronocrímenes ha desatatado una tremenda polvareda con una broma sobre el Holocausto. Su frase: "Ahora que tengo más de cincuenta mil followers y me he tomado cuatro vinos podré decir mi mensaje: ¡El holocausto fue un montaje!".

Y sí. Contra ellos solo me queda el insulto, porque son imbéciles.

Hemos encontrado la web de turismo que patrocina Bisbal. No tiene desperdicio.

Muchas chispas, mucha vida

Sin lugar a dudas, los viajes de Adrianos dejan huella en este blog. Singapur se muestra durante estos días como lugar de destino vacacional. Somos la Oficina de Turismo, y nos encanta. ¿A que parece que nosotros también hemos estado allí?

Ese niño es feliz. Lleva en su mano una gran botella de Coca-Cola y le da sombra alguno de los muchos rascacielos de la zona. Junto al gran pájaro de Botero, el que cantaba PIO, PIO, y que está a punto de comérselo como si el de amarillo fuera un simple gusanito.

Singapur llega a saturar. Por lo menos algunas estaciones de metro, como ésta de Little India.

La estación Esplanade le debe el nombre a la gran explanada donde se ubican varios teatros. Lugar idóneo para asistir a alguna representación.

A lo largo del río hay inumerables restaurantes y bares. Se conoce la zona como Riverwalk (Paseo del río). Nosotros lo vimos hace unos días aquí. Siempre árboles y árboles y toda la ciudad muy limpia.

Y ésta es la parte de atrás, con el aire acondicionado invadiendo el horizonte y escondiendo las escaleras, junto a los contenedores verdes de la izquierda.

Cerramos con oraciones en el templo hindú Thandayuthapani en la zona de Tank Road.

1Q84

Tras cinco años de silencio literario, hoy es el día elegido para el lanzamiento de la última novela de Haruki Murakami, 1Q84, nombre con claras referencias orwellianas, más claras cuando te enteras que la Q en japonés tiene una pronunciación parecida a la del número 9 en inglés.
EN 1Q84 se mueven Aomame (judía verde en japonés), una mujer independiente, profesora de gimnasio, y Tengo, un profesor de matemáticas. Ambos solitarios y ambos con idas y venidas hacia el recuerdo de su infancia y su pasado. Y, lo más importante, con vidas mucho más complicadas de lo que parecen, porque la bella Aomame es una asesina de maltratadores y Tengo es, además, un escritor en la sombra al que le está dictando un libro, para ganar un prestigioso concurso literario, una cautivadora adolescente. Compro.
Si tienes curiosidad en saber cómo empieza... pincha aquí.

El blog del día: Algoritmo de vida