El blog del día: La mirada sencilla
jueves, 3 de febrero de 2011
Año del conejo
El blog del día: La mirada sencilla
miércoles, 2 de febrero de 2011
Sevilla y Venecia
Cuando uno está aburrido... pues hace un blog.
...y se descubren cosas como las que hay tras la fotografía. Sevilla 111 Gigapíxeles es una gran fotografía panorámica e interactiva de la ciudad de Sevilla, compuesta por unos 111 mil millones de píxeles. Un nuevo record mundial desde diciembre de 2010. Navegar por la fotografía más grande del mundo sin moverse de su casa y observar palmo a palmo el campanario de La Giralda, las almenas de La Torre del Oro, los detalles de los muros de La Catedral, y mil y un rincones más de Sevilla, es posible gracias a las nuevas tecnologías de captura y a Internet, que nos permite sumergirnos en esta gran panorámica y explorar prácticamente todos los lugares de la ciudad, moviéndose y haciendo zoom a lo largo y ancho de la misma.
Y si tienes ganas de entretenerte, puedes visitar Venecia en 360 grados. Será por fotos...


SOTA
Todos los días, todos

... ... ...

... ... ...

... ... ...

... ... ...

... ... ...
... ... ...

El blog del día: Dejar de fumar SI
Temáticas:
11 pacelli,
11-adrianos,
11-anormaux,
11-escrito,
11-jotaele,
11-pedroferrer,
11-ronronia
martes, 1 de febrero de 2011
Vigalondo y Bisbal son tontos y ya no compro Nocilla

El otro nombre del momento en Twitter es Nacho Vigalondo. El director de Los Cronocrímenes ha desatatado una tremenda polvareda con una broma sobre el Holocausto. Su frase: "Ahora que tengo más de cincuenta mil followers y me he tomado cuatro vinos podré decir mi mensaje: ¡El holocausto fue un montaje!".
Y sí. Contra ellos solo me queda el insulto, porque son imbéciles.
Hemos encontrado la web de turismo que patrocina Bisbal. No tiene desperdicio.
Muchas chispas, mucha vida
Sin lugar a dudas, los viajes de Adrianos dejan huella en este blog. Singapur se muestra durante estos días como lugar de destino vacacional. Somos la Oficina de Turismo, y nos encanta. ¿A que parece que nosotros también hemos estado allí?
Ese niño es feliz. Lleva en su mano una gran botella de Coca-Cola y le da sombra alguno de los muchos rascacielos de la zona. Junto al gran pájaro de Botero, el que cantaba PIO, PIO, y que está a punto de comérselo como si el de amarillo fuera un simple gusanito.
Singapur llega a saturar. Por lo menos algunas estaciones de metro, como ésta de Little India.
La estación Esplanade le debe el nombre a la gran explanada donde se ubican varios teatros. Lugar idóneo para asistir a alguna representación.
A lo largo del río hay inumerables restaurantes y bares. Se conoce la zona como Riverwalk (Paseo del río). Nosotros lo vimos hace unos días aquí. Siempre árboles y árboles y toda la ciudad muy limpia.
Y ésta es la parte de atrás, con el aire acondicionado invadiendo el horizonte y escondiendo las escaleras, junto a los contenedores verdes de la izquierda.
Cerramos con oraciones en el templo hindú Thandayuthapani en la zona de Tank Road.
1Q84

EN 1Q84 se mueven Aomame (judía verde en japonés), una mujer independiente, profesora de gimnasio, y Tengo, un profesor de matemáticas. Ambos solitarios y ambos con idas y venidas hacia el recuerdo de su infancia y su pasado. Y, lo más importante, con vidas mucho más complicadas de lo que parecen, porque la bella Aomame es una asesina de maltratadores y Tengo es, además, un escritor en la sombra al que le está dictando un libro, para ganar un prestigioso concurso literario, una cautivadora adolescente. Compro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)