Titulado: A Dance in a Baroque Rococo Palace y original de Francesco Battaglioli, puedes tener una reproducción en tu casa por el módico precio de 85,96 euros. Los venden en Reprodart.com y te lo envían a domicilio.sábado, 28 de febrero de 2009
Cómpralo
Titulado: A Dance in a Baroque Rococo Palace y original de Francesco Battaglioli, puedes tener una reproducción en tu casa por el módico precio de 85,96 euros. Los venden en Reprodart.com y te lo envían a domicilio.Exit

Tres tazas
Tenía que llegar. Me tenía que pasar a mi. ¿No quería escaleras? Pues toma escaleras. Y malo soy si no las publico... pero no doy a vasto (otra frase que no sé por qué se usa) con las mías, las que me mandáis voluntariamente, las que robo a escondidas y las que publicáis a ver si soy capaz de recoger todas... ¡Cuánta presión!Por si las moscas

El paso del tiempo
El crepúsculo de los dioses
La figura del actor mudo que pasa a un segundo plano y cree ser algo mítico y divino, la que nos trae a la pantalla el genial Billy Wilder. El papel lo interpreta Gloria Swanson, que da vida a Norma Desmond, una mujer paranoica que vive anclada en el pasado en una mansión intemporal con Max, su mayordomo (Erich von Stroheim). Es en ella donde Wilder descarga toda su rabia, y donde la actriz aprovecha para hacer una interpretación sublime y muy bien sobreactuada. Miradas frívolas, egocéntricas e hirientes salen de su rostro para reflejar a esas actrices que no quisieron asumir el paso del tiempo. La escena final es simplemente incontestable, magnífica, perfectamente cuidada hasta el detalle en un descenso de las escaleras que la devuelve al mundo de los mortales.Abrazos rotos
Cuenta Penélope en su blog que en la próxima película de Pedro Almodóvar hay una escena de escalera que llamará mucho la atención. Relata el texto de Almodóvar que:El blog del día: En diálogo
viernes, 27 de febrero de 2009
Y la mataron
Estaba claro. La mataron. Y así se titula la comedia: El caso de la mujer asesinadita.Blanca y radiante...
...va la novia
Le sigue atrás un novio amante
y que al unir sus corazones
harán morir mil ilusiones.
Ante el altar está llorando.
Todos dirán que es de alegría.
Dentro, su alma está gritando:
Ave María. 
Mentirá también al decir que sí.
Y al besar la cruz, pedirá perdón.
Y yo sé que olvidar nunca podrá
que era yo, y no aquél, a quien quería. 
Vamos, que le puso los cuernos antes de la boda y no se quedó tranquila. Pero la escalera es la cola del vestido.
a+b+(c-a)=2
 A ver si lo he entendido. El caballero A se enamora de la Mujer A, pero la mujer B cree que el caballero A está enamorada de ella. Y que el caballero B desea con ahínco a la mujer C. Y un perro. Bueno, es una obra de Lope de Vega, La noche de san Juan. Tendré que esperar al 23 de junio para conocer los resultados de los encuentros amorosos. Pero de momento le he robado la escalera.
Accidente
Málaga. Dos obreros resultaron ayer heridos cuando trabajaban en las labores de demolición del núcleo poblacional de La Araña, en Málaga capital, tras desprenderse parte de la estructura de una cornisa metálica de dichas instalaciones. ¡Pobre escalera!Ver aquí el aspecto anterior.
jueves, 26 de febrero de 2009
+ NY
 Cada edificio, cada fachada, cada vecino tiene, en Nueva York, su parte proporcional de escalera de emergencia. Como un trozo de tarta de fiesta de cumpleaños. Cuando se encienden las velas y aparece el fuego, salen despavoridos hacia las escaleras metálicas, que no mecánicas.
 Desconozco el motivo de la disposición direccional de las estructuras. Unas van de derecha a izquierda y otras al revés. ¿Se chocarán algunas veces unas con otras?
Despejar las escaleras
Lenin da un mitin en Sverdlov Square, Moscú 5 de mayo de 1920. La foto original muestra a Trotsky y a Kamenev en los escalones de acceso a la tribuna.
Los censores de la época eliminaron a Trotsky y a Kamenev de dichos escalones.León Trotsky, realmente llamado Lev Davídovich Bronstein (1879-1940). Político y teórico revolucionario soviético, protagonista de la revolución bolchevique en Rusia en 1917. Negoció la retirada de Rusia de la Primera Guerra Mundial mediante la Paz de Brest-Litovsk. Tuvo a su cargo la creación del Ejército Rojo que consolidaría definitivamente los logros revolucionarios venciendo a 14 ejércitos extranjeros y a los Ejércitos Blancos contrarrevolucionarios durante la Guerra Civil rusa.
Lev Borísovich Kámenev (1883-1936). Fue un revolucionario bolchevique y un prominente político soviético, además de ser un temprano miembro del poderoso Politburó. Fue el primer jefe de estado del estado soviético ruso,precursor de la cutura URSS,entre el 9 y el 21 de Noviembre de 1917.
Lenin, seudónimo de Vladimir Ilich Uliánov (1870-1924). Dirigente revolucionario ruso y líder bolchevique. Fue el primer presidente del Gobierno soviético (el Consejo de Comisarios del Pueblo) de la Unión Soviética, elegido en el II Congreso de los Soviets de diputados obreros y soldados de toda Rusia.
Cambios
 El Gobierno deroga la jurisdicción penal militar que amparó los abusos de todas las dictaduras. Se surprimen la pena de muerte castrense y el delito de homosexualidad.En la foto: Soldados argentinos apostados frente al palacio presidencial, en la Plaza de Mayo de Buenos Aires, durante el golpe de Estado militar contra Arturo Illia de 1966.
El País, jueves 26 febrero de 2009. Página 2. Internacional.
La V Avenida
El mundo es un pañuelo o un plato de sopa, lo que cada uno quiera poner como comparación. El caso es que esta foto es de una exclusivísima tienda de Nueva York realizada por un malagueño que vive en París. Más globalización, imposible. ¿Eres de donde vives?El blog del día: Quiebre de rutina
miércoles, 25 de febrero de 2009
Qué poco gusto
Guarromán está en Sierra Morena, a 345 metros de altitud sobre el nivel del mar y 52 kilómetros al norte de Jaén. Pertenece a la comarca de Sierra Morena.
 Y como debe hacer mucho frío en invierno utilizan baldosas y pavimento para los escalones de las escaleras, evitando así resbalones. ¡Pero qué poco gusto tienen allí para la decoración, hombre!
 Tan horrorosas son que ni las niñas del pueblo se acercan a ellas. Es más, las señalan ridiculizándolas, y prefieren utilizar pequeños zócalos para sentarse a comer piruletas.
¿Qué cosas hay que no te gusten nada?
El blog del día: La voz de mi silencio 
martes, 24 de febrero de 2009
Las enseñanzas (12 y última clase)
 Tipos de escaleraCatalana, cerrada, circular, compensada, de barco, de zanca, de cremallera, sin zanca, de caracol, de caracol con alma, de caracol con ojo, de dos tramos, de ida y vuelta, de mano, de máquinas, de tres tramos a escuadra, de un tramo, desdoblada, fija, helicoidal, imperial, mecánica, mixta, molinera, recta, de peldaños encastrados, de husillo, etcétera.
Elementos de las escalerasAltura entre Plantas: Es la distancia que media entre la cota superior del pavimento de dos plantas consecutivas.
Fórmulas para el Diseño de EscalerasEl paso normal de una persona sobre terreno horizontal mide entre 55 y 65 centímetros de longitud. En terrenos en subida, el paso se acorta, en ascensión vertical se reduce a la mitad. Para que una escalera sea cómoda, las huellas (H) y las contrahuellas (C) deben guardar una proporción; ésto se logra aplicando fórmulas. Veamos las más usuales:
Instrucciones para subir una escalera, por Julio CortázarNadie habrá dejado de observar que con frecuencia el suelo se pliega de manera tal que una parte sube en ángulo recto con el plano del suelo, y luego la parte siguiente se coloca paralela a este plano, para dar paso a una nueva perpendicular, conducta que se repite en espiral o en línea quebrada hasta alturas sumamente variables. Agachándose y poniendo la mano izquierda en una de las partes verticales, y la derecha en la horizontal correspondiente, se está en posesión momentánea de un peldaño o escalón. Cada uno de estos peldaños, formados como se ve por dos elementos, se sitúa un tanto más arriba y adelante que el anterior, principio que da sentido a la escalera, ya que cualquiera otra combinación producirá formas quizá más bellas o pintorescas, pero incapaces de trasladar de una planta baja a un primer piso.Las escaleras se suben de frente, pues hacia atrás o de costado resultan particularmente incómodas. La actitud natural consiste en mantenerse de pie, los brazos colgando sin esfuerzo, la cabeza erguida aunque no tanto que los ojos dejen de ver los peldaños inmediatamente superiores al que se pisa, y respirando lenta y regularmente.
Para subir una escalera se comienza por levantar esa parte del cuerpo situada a la derecha abajo, envuelta casi siempre en cuero o gamuza, y que salvo excepciones cabe exactamente en el escalón. Puesta en el primer peldaño dicha parte, que para abreviar llamaremos pie, se recoge la parte equivalente de la izquierda (también llamada pie, pero que no ha de confundirse con el pie antes citado), y llevándola a la altura del pie, se le hace seguir hasta colocarla en el segundo peldaño, con lo cual en éste descansará el pie, y en el primero descansará el pie. (Los primeros peldaños son siempre los más difíciles, hasta adquirir la coordinación necesaria. La coincidencia de nombre entre el pie y el pie hace difícil la explicación. Cuídese especialmente de no levantar al mismo tiempo el pie y el pie). Llegado en esta forma al segundo peldaño, basta repetir alternadamente los movimientos hasta encontrarse con el final de la escalera. Se sale de ella fácilmente, con un ligero golpe de talón que la fija en su sitio, del que no se moverá hasta el momento del descenso. El blog del día: Kiny
lunes, 23 de febrero de 2009
Pies de foto
 Chado's divide su espacio en dos plantas en las que se podrá disfrutar de la música acompañados de sus amigos.
 IMAGEN DE MARCA. El vicepresidente de Turismo, ayer en Fitur.
 Óscar Lisbona pone cara a los peligros de la carretera.
 Bojan, en el Circuit de Catalunya.El blog del día: Ebria y perturbada
domingo, 22 de febrero de 2009
Hace 70 años
El acorazado Bismarck fue el más famoso navío alemán de la Segunda Guerra Mundial, gemelo del Tirpitz, y libró con los buques británicos un combate naval en donde éstos finalmente terminaron hundiéndolo durante la batalla del Atlántico en el curso de la Segunda Guerra Mundial. Era la primera operación que había sido encomendada al acorazado alemán.
Fue botado el 14 febrero de 1939 y hundido en mayo de 1941.
-Fue el acorazado más grande, más poderoso, más veloz y más bello de su tiempo. Su reinado fue corto, pero dejó la más indeleble huella que nave alguna haya dejado en la Historia.
-Los hombres que lo tripularon lo adoraban. Los que lo hundieron lo temían.
-Jamás nave alguna despertó tal expectación en todo el mundo. Jamás fueron movilizadas tantas naves para destruir a una sola. Jamás una sola nave despertó tanto temor y respeto entre sus adversarios
Si tienes ánimos puedes leer toda la historia del Bismarck.
El blog del día: Desde mis ojos 
sábado, 21 de febrero de 2009
El truco
Jamás he firmado un código de honor ni deontógico ni sé guardar un secreto. Ésto es lo que hay.Peinliche fragen
El potro en escalera (1769). Autor desconocido.Ilustración perteneciente al "Constitutio Criminalis Theresiana", códice promulgado por la emperatriz María Teresa y publicado en Viena en 1769, para orientar los procedimientos y torturas inquisitoriales. Reproducido en: Inquisición, instrumentos de tortura desde la edad media a la época industrial, Qua d'Arno, Florencia, 1985.
"Esta normativa imponía a todos los jueces de la corona austriaca el someter a cualquier acusado que no quisiera confesar por propia voluntad a las peinliche Fragen (preguntas embarazosas), es decir extraer una confesión mediante una serie de torturas que eran descritas e ilustradas con precisión y racionalismo científico, hasta los mínimos detalles, incluidos el grosor de las cuerdas, el número de eslabones de las cadenas, la longitud de los clavos y los tornillos, los grados de mutilación permanente permitidos para diferentes grados de acusaciones."
Había muchos más modos de tortura. Pero hemos seleccionado sólo éste.
El blog del día: El proyecto de escritora
viernes, 20 de febrero de 2009
Cómprame un libro
Situada en la plaza en la que está la Torre dos Clérigos, en el centro de Oporto, está la librería neogótica Lello & Irmão, que es una de las librerías más bonitas del mundo. La librería fue inaugurada en el año 1906.
Una espectacular fachada de estilo neogótico nos da la bienvenida y nos invita a prepararnos para iniciar un viaje en el tiempo. En el interior los sentidos se agudizan. Es imposible no estremecerse de emoción al contemplar por primera vez ese santuario de libros que parece que tienen vida propia.
La planta baja está llena de libros de todas las especialidades por todas partes, con algunas estanterías realmente soberbias y unos raíles en el suelo por el que pasan, o pasaban, los carritos llevando los libros a los diferentes estantes.
En medio de la librería una enorme escalera de madera labrada y de suelo rojo, que se retuerce para ser estrecha, sorprende al visitante. Su forma de caracol y su original bifurcación confieren a la librería un toque elegante y clásico.
Realmente Oporto, que parece que está despertando de un sueño de un siglo, está lleno de este tipo de tiendas centenarias, pero que exista entre ellas una librería es una de las mejores sorpresas que uno puede encontrarse paseando por la bellísima ciudad portuguesa.
Lello e Irmao es un lugar con mucha historia pero lo más sorprendente de todo es que, a excepción de los libros, las instalaciones se conservan exactamente igual que cuando fueron inauguradas. Casi parece que en unos momentos vaya a aparecer subiendo esas escaleras algunos de los más importantes novelistas portugueses que visitaron Lello e Irmao en su mayor tiempo de esplendor.jueves, 19 de febrero de 2009
Arte en hierro
 Broadway, Soho. Oficialmente las escaleras de incendios urbanas son salidas de emergencia, pero en Nueva York, estos adornos de los bloques de pisos han adquirido funciones tales como falsos patios, plataformas por las quue huyen delincuentes u oasis para los fumadores.
 East Fgifth Street, East Village. Estas escaleras empezaron a construirse hace más de un siglo, y se han convertido en un lienzo en el que los fundidores plasman su virtuosidad, incluidos los inmigrantes europeos recién llegados.
 Lafayette Street, Soho. Estos artesanos han creado elaborados objetos artísticos modelados en hierro forjado y fundido.












