Imágenes de Jaime Noguera
viernes, 31 de julio de 2009
El taxi erótico
jueves, 30 de julio de 2009
El hueco
Imagen enviada por X Tantas
El blog del día: Jimmy y su blog nocturno
miércoles, 29 de julio de 2009
viernes, 17 de julio de 2009
jueves, 16 de julio de 2009
Furor por las telas
Imagen borrosa y artística enviada por Thiago

La tienda Julián López abrió ya hace más de medio siglo. La cadena sigue perteneciendo a la segunda generación de la familia López. Hace unos años decidieron dar un homenaje a sus clientes habituales y a los nuevos colocando precios de la época de su inauguración en 1953, cuando aún existían céntimos de peseta. Aunque eso significó una disminución de un 33% del precio original y esta promoción duró hasta el fin de las existencias, los de marketing consiguieron su propósito: hacer reinar el caos dentro y fuera de la tienda.
El blog del día: El blog de Estha
miércoles, 15 de julio de 2009
Sorpresas
martes, 14 de julio de 2009
Efímero
Fotografías realizadas con el móvil por Tito Carlos


Arriba, más arriba
Imágenes enviadas por Thiago


lunes, 13 de julio de 2009
Adaptaciones
La selección de Jaime Noguera



Chúpamela

Los caramelos… eso que les gusta tanto a los niños y a los que no son tan niños, no han sido siempre algo que comemos para endulzar nuestros paladares bien por placer o por capricho sino que, cuando se crearon hace años, tenían su explicación y finalidad.
Nacen a raíz de la necesidad del hombre por encontrar un alimento ligero que sirviese de sustento para sus largos viajes, algo pequeño, pero que le produjese energía suficiente. También está íntimamente ligado al descubrimiento de lo dulce y sobre todo de la miel, los primeros dulces fueron creados con pulpa de fruta, cereales y miel.
Antiguamente, los viajeros preparaban una pasta dulce y jugosa con pulpa de fruta y cereales pulverizados, incluso los egipcios elaboraban sus caramelos mezclando miel y fruta, y moldeándolos de muy diversas formas. Pero es de la India de donde procede el descubrimiento de usar azúcar para elaborarlos, allí se produjo por primera vez azúcar sólido.
El nombre de caramelo procede del descubrimiento de la caña de azúcar, también llamada “caña de miel” que en latín la denominaban “canna melis” y que finalmente dará lugar a “caramelo”. Con la caña de miel se desarrollaron nuevas y mejores técnicas de repostería, el problema fue que durante siglos fue un producto de lujo al alcance de unos pocos, como así ocurrió en la Edad Media.
De esta época son también los grajeados, caramelos cubiertos de azúcar o de chocolate y rellenos con frutos secos, crocantis, pasas… A estas grageas se les añadía aromas de fresa, violeta o almizcle y se les daba diversos colores, para que llamasen la atención.
Fue ya en 1850 cuando Estados Unidos comenzó con la producción industrial de caramelos, pero en España, no se aplicó hasta 1930.
A partir de 1960 las nuevas tecnologías se empezaron a imponer en la fabricación, hasta utilizar en la actualidad las técnicas más modernas.
domingo, 12 de julio de 2009
Una ganga
Feo y jorobado
La selección de Jaime Noguera




Conceptos
Imágenes denuncia realizadas por Thiago

sábado, 11 de julio de 2009
Diversidad
La selección de Jaime Noguera

Su padre, Joseph Connery, era un católico de origen irlandés, mientras que su madre, Euphamia "Effie" Maclean, era protestante.

Bautizado como Maurice Joseph Micklewhite, nació en un barrio obrero de Londres. En ese barrio se habla inglés con un acento denominado cockney, que se considera vulgar.

Sus padres no podían pagar los estudios superiores, por lo que, tras acabar los estudios primarios, tuvo que empezar a trabajar como leñador, albañil, pianista, bombero forestal, limpiapiscinas y obrero del metal.

Julius Henry Marx nació en Nueva York, creció en en el seno de una modesta familia de inmigrantes alemanes judíos.

Nació en 1907 en Winterset, Iowa, y fue llamado Marion Robert Morrison, aunque sus padres cambiaron el nombre a Marion Michael Morrison cuando decidieron llamar a su siguiente hijo Robert. Su familia era presbiteriana.
El hotel del amor
Imagen de Ana y los chiscos

...Abrió la puerta una figura esbelta que llevaba en la mano una copa de champán. Algunos jamás han escuchado su sonido en la más bella noche de amor.
viernes, 10 de julio de 2009
El buen gusto







Otro invento
Imagen publicada por Danimetrero

La selección de Jaime Noguera






El blog del día: Proyecciones
jueves, 9 de julio de 2009
Que no nos falte de ná
Una selección de Jaime Noguera


El Señor es mi pastor;
nada me falta.
Me hace descansar en verdes pastos,
me guía a arroyos de tranquilas aguas,
me da nuevas fuerzas
y me lleva por caminos rectos
haciendo honor a su nombre.
Aunque pase por el más oscuro de los valles,
no temeré peligro alguno,
porque tú, Señor, estás conmigo;
tu vara y tu cayado me inspiran confianza.
Cenicienta
Imágenes realizadas con un móvil por Estha

Suscribirse a:
Entradas (Atom)