Mi amigo indio Rakesh (le llamo indio porque es indio de la India, como yo soy español de España, y los chinos son de China) se ha tomado muy en serio lo de fotografiar escaleras cuando camina. Ésta la sacó porque, dice, al fondo a la derecha hay una puerta azul y le recordó a Chauen, en Marruecos.
Le indico que la calle desde la que ha tomado la fotografía se llama Lagunillas, en Málaga. Esta calle, que para nada lleva el nombre de La Gunilla von Bismarck, a mi me huele a caca de perro mojada los días de lluvia, a bolsas de basura abiertas y orín de trasnochador de sábado. Serán resquicios de lo que queda de lo que fue al sede de la Inquisición, tras la conquista de Málaga por los Reyes Católicos. Lo que pasa es que mi amigo Rakesh es más espiritual que yo. Debe ser por Visnú, Ganesh o Shiva.
martes, 30 de noviembre de 2010
Sistema de billetes nefasto
El 2 de abril de 2009 se inauguró el metro de Sevilla. El primero de Andalucía y, como curiosos que somos, nos prometimos visitarlo antes de que inauguraran el metro de Málaga (pero esa es otra historia).
Acostumbrado a diferentes metros o suburbanos de Madrid, Barcelona, Londres, Sofía... decidimos adentrarnos en el submundo sin demasiado temor y sin conocer hacia dónde nos dirigíamos. No vimos un solo plano en el exterior de los accesos. O sabes hacia dónde vas, o mejor no vayas.
Ya no hay taquillas, como en muchos otros lugares, y el billete se obtiene a través de unas máquinas expendedoras. Ahí empieza el periplo deshumanizante para cualquier mortal al que no le hayan dado clases particulares: Cómo obtener billete.
El sistema es enrevesado al máximo. El usuario compra un billete/tarjeta recargable. Usa el viaje que ha solicitado (Puerta de Jerez - Prado de San Sebastián) y le cobran 2,30 euros. Algo caro para no más de 400 metros de distancia entre ambas paradas. Ante la ignorancia y sorpresa acudimos a "Información al usuario" y allí nos encontramos con la persona menos agradable que Sevilla alberga: "Pues pone el dinero le da el billete y si luego no quiere lo mete en un punto blanco y le devuelve el euro".
El blog del día: El descodificador
Acostumbrado a diferentes metros o suburbanos de Madrid, Barcelona, Londres, Sofía... decidimos adentrarnos en el submundo sin demasiado temor y sin conocer hacia dónde nos dirigíamos. No vimos un solo plano en el exterior de los accesos. O sabes hacia dónde vas, o mejor no vayas.
Ya no hay taquillas, como en muchos otros lugares, y el billete se obtiene a través de unas máquinas expendedoras. Ahí empieza el periplo deshumanizante para cualquier mortal al que no le hayan dado clases particulares: Cómo obtener billete.
El sistema es enrevesado al máximo. El usuario compra un billete/tarjeta recargable. Usa el viaje que ha solicitado (Puerta de Jerez - Prado de San Sebastián) y le cobran 2,30 euros. Algo caro para no más de 400 metros de distancia entre ambas paradas. Ante la ignorancia y sorpresa acudimos a "Información al usuario" y allí nos encontramos con la persona menos agradable que Sevilla alberga: "Pues pone el dinero le da el billete y si luego no quiere lo mete en un punto blanco y le devuelve el euro".
-Ya lo entendí (yo no, evidentemente). Hay que sacar la tarjeta que vale un euro; añadir el importe de viajes que quieres hacer y luego ir recargando dicha tarjeta.
-¿Y si solo quiero hacer un viaje?
-Igual. Es para no desperdiciar papel.
-Vaya chorrada de mente pensante. Algún político se cree muy listo.
Sacamos las tarjetas/billetes recargables, hicimos el viaje y tuvimos que buscar a la salida de la siguiente estación una caja blanca en la que introducir la tarjeta/billete y esperar el euro.
Han pasado varias semanas y sigo sin entender los beneficios del sistema del billete/tarjeta. ¿Por qué no venden billetes unitarios como en todas partes? Aunque ahora tengo pánico a que inauguren el metro de Málaga y coloquen el mismo sistema. Me parece un timo y una pérdida de tiempo. ¿Qué harán los turistas? Lo único que van a pensar es que el precio del viaje es carísimo.
El blog del día: El descodificador
lunes, 29 de noviembre de 2010
Una alegría más
Nueva Delhi celebra la despenalización de la homosexualidad. La capital de India vive el primer desfile del orgullo gay desde que se anulara una ley colonial que castigaba las relaciones homosexuales hasta con 10 años de cárcel. Leer.
Fotografía: Detalle del observatorio astronómico Jantar Mantar, construido por Maharaja Sawai Jai Singh II en 1924. Nueva Delhi. India
Fotografía: Detalle del observatorio astronómico Jantar Mantar, construido por Maharaja Sawai Jai Singh II en 1924. Nueva Delhi. India
Un fotógrafo que agrada
Es fotógrafo, se llama Juan Roberto Pacelli Arango Tamayo y tiene un blog donde muestra sus obras: Fotopacelli
En su blog solamente están las fotografías. Él no necesita palabras. Sin embargo, el visitante puede usar las imágenes para enviarlas a modo de postal.
El blog del día: Periodismo ficción
En su blog solamente están las fotografías. Él no necesita palabras. Sin embargo, el visitante puede usar las imágenes para enviarlas a modo de postal.
El blog del día: Periodismo ficción
domingo, 28 de noviembre de 2010
Cuando las veas mojar déjalas secar
Socios y aficionados se quejan de la falta de previsión, del gran charco que se formó en la acera y de la imposibilidad de deambular con normalidad por la zona. Y tienen razón. La lluvia no cae nunca a gusto de todos. Fotografía realizada ayer por la tarde a la salida del partido que no se jugó en Sevilla del Betis contra el Barcelona-B.
Réquiem
Un relato de Dorian Gay, con fotografías enviadas por XIM
Aquella tarde me encontraba sentado en los peldaños a las afueras de la puerta principal de mi casa, en estado de serenidad contemplado el mágico atardecer que frente a mis ojos acontecía, bajada lentamente la nieve y cubría mi jardín de un manto blanco, me seducía a que me acostara en su manto y jugar con ella. La idea me gustaba pero recordé que dentro de mi casa estaban mis escaleras y supuse que tendrían mucho frío pues no estaban acostumbradas a esta temperatura, baje al sótano a conseguir mantas y con mucha paciencia las tapé una a una hasta cubrirlas por completo.
Dormí tranquilamente toda la noche, al día siguiente cuando bajaba aún me encontraba un poco adormilado, pero me fue imposible no sentir, a través de mis pies, que mis escaleras estaban tristes y muy temblorosas. Sucedía que olvidé cerrar las ventanas y la nieve había entrado toda la noche con la ayuda de las numerosas ráfagas de viento. Mis escaleras estaban congeladas, pasé toda la mañana retirando la nieve pero por la tarde habían muerto. Me tire al suelo de rodillas, mientras golpeaba mi pecho. Yo era el único culpable.
Por la noche emprendí a cavar un gran hoyo muy profundo, recuerdo haber terminado cerca de la madrugada y ahí deposité todos los restos de mis escaleras. Mi casa ahora estaba de luto, también yo me encontraba muy triste y pensaba que ya no podría jamás bajar al sótano ni subir a mi habitación.
Cansado y sin muchas fuerzas dormí todo el día siguiente en el sofá mas grande, al despertar por la tarde miré por la ventana y una fuerte tormenta de nieve caía nuevamente, cubrían cada vez mi jardín, que ahora se había convertido en un cementerio. Desperté nostálgico recordando los días en que subía y bajaba por mis escaleras y yo acariciándolas. Pero ahora habían muerto y esa tarde decidí salir al jardín y morir junto a ellas.
sábado, 27 de noviembre de 2010
Una broma en Toledo
Empujan escaleras abajo a un turismo estacionado en el paseo del Carmen del Casco Histórico de Toledo. Todo parece indicar que alguien rompió la luna del asiento del conductor, quitó el freno de mano y lanzó el vehículo hacia la escalera que lleva al puente de Alcántara, donde se terminó estrellando con la barandilla. Leer +
Tipos de escaleras pintadas
Los graffitis adornan ya los muros de cárcel de Alcalá Meco (Madrid II). Los dibujos de algunos de los internos del Módulo de Respeto (para jóvenes de entre 18 y 21 años) han cobrado el tamaño de una pared de hormigón gracias a la ayuda de varios graffiteros madrileños como Asier, Toro, Murphy, Guas, Kongui, Heos y Patron 7.
Un chico espera a la derecha de la imagen con la duda de qué hacer ante la perspectiva de esa escalera que tiene a su lado.
Adrianos, con el teléfono, realiza estas fotografías de un muro en el que han pintado una escalera para dar oportunidad de subir a la planta superior.
Unos hombres intentan llegar más alto lanzando la escalera hacia arriba, o el autor ha perdido la perspectiva, como en los belenes.
Famoso centro cultural alemán cerrado por sus propietarios. Anteriormente se realizaban actividades culturales en este edificio.
La mínima superficie está destinada a recibir un chorretón de pintura. Hay pánico al espacio limpio.
El blog del día: Devorador de utopías
Escaleras pintadas en la pared
Un chico espera a la derecha de la imagen con la duda de qué hacer ante la perspectiva de esa escalera que tiene a su lado.
Adrianos, con el teléfono, realiza estas fotografías de un muro en el que han pintado una escalera para dar oportunidad de subir a la planta superior.
Unos hombres intentan llegar más alto lanzando la escalera hacia arriba, o el autor ha perdido la perspectiva, como en los belenes.
Una chica enseña sus bragas subiendo la escalera para no llegar a ninguna parte.
Escaleras para pintar
El autor, bajito, necesita una escalera para alcanzar la parte superior de su obra
Escaleras pintadas
Famoso centro cultural alemán cerrado por sus propietarios. Anteriormente se realizaban actividades culturales en este edificio.
La mínima superficie está destinada a recibir un chorretón de pintura. Hay pánico al espacio limpio.
(Las fotos 5, 9 y 12 son de Escrito en la pared)
viernes, 26 de noviembre de 2010
Señalética
Hay que hacer caso de las señales verbales y no verbales que aparecen en cada uno de los lugares que visitamos. De seguir este consejo se habría evitado este incidente, en el que un niño engancha su pie en una escalera mecánica en Bogotá. Leer
Y de repente, un novio
Calma, calma. No se me alboroten. El de la foto es Sergio Busquets, jugador del Barcelona CF. Y es idéntico a mi novio. O mi novio es idéntico a él o ambos se parecen mucho. El caso es que desde que he dejado de leer prensa escrita y escuchar noticiarios y ver informativos, me ha dado por ojear y hojear las fotos de los rotativos deportivos (sin meterme en discusiones temáticas que llevan todas a la misma frase: "El fútbol es así", dando igual absolutamente todo). Me voy a aficionar por las piernas, las pelotas (aunque de esto ya era aficionado) y las camisetas oficiales. Aunque el lunes no podré ver ese gran encuentro en la cumbre porque me corresponde trabajar un poco en otro asunto cultural, ni sé si Sergio juega, pero si gana el equipo de Guardiola me alegraré mucho por mi novio, por Busquets y por lo que se parecen ambos. Vaya seis escalones tan bien distribuidos.
Películas
Real como la vida misma. XIM, Polidistorsión
Papel secundario. CHATEAU THOMBEAU - Roman Zalonov
Casa de juegos. LAKACEROLA
Te esperé leyendo. CALAMARIN . Cool frenesie
El asesino de la brújula. THIAGO
La boa de las vizcacheras. JUANJO, Confesiones de un lunático
ทองสีนวล. PACO, Diario-P
La despechada. PACO - Diario-P
Escarbando en el sentimiento (3D). PACO, Diario-P
Las momias célibes. PACO, Fotoblog
La caja verde. MONTORELIO, Desolada languidez
Coordenada 9080. MONTORELIO , Desolada languidez
El color rojo. DELIO, Malperthuis
Búsqueda desesperada entre líneas del sentimiento del placer más oculto. Un curioso caso basado en hechos reales sobre el poder de la excitación mental.
... ... ...
Papel secundario. CHATEAU THOMBEAU - Roman Zalonov
Animación realizada por los estudios Zanolov en la que una banda de músicos y los actores secundarios ascienden a la tarima del teatro y anulan la belleza y el protagonismo de las figuras estelares.
... ... ...
Casa de juegos. LAKACEROLA
Allí todos hacían trampas y todos los sabían. Pero tenían sus reglas. Jim acudió una tarde a la casa de juegos y se saltó la norma. Ahora, todos iban contra el. Moriría antes de levantarse de la mesa.
... ... ...
Te esperé leyendo. CALAMARIN . Cool frenesie
Después de un acalorado viaje Leena medita sobre el engaño que ha descubierto revisando en el pasado de su marido. Su única salida es mantenerse a la espera con ojo avizor. Mayores 18 años.
... ... ...
El asesino de la brújula. THIAGO
Los inspectores conocían la identidad y los motivos que le llevaron a asesinar a tres inocentes y la zona en la que se esconde. Ahora, todo el equipo tendrá que emplearse a fondo para impedir que el implacable asesino de la brújula cometa un nuevo acto criminal.
... ... ...
La boa de las vizcacheras. JUANJO, Confesiones de un lunático
Tras haber triunfado anteriormente en las dos entregas anteriores, el director de Kill Bill vuelve a sorprendernos con ese remix de serpientes karatecas y katanas profilácticas.
... ... ...
ทองสีนวล. PACO, Diario-P
ประสิทธิผลของการฝึกอบรมตามหลักสูตรวิชาการโรงแรมและการท่องเที่ยว: ศึกษาเปรียบเทียบสถาบันฝึกอบรม วิชาการโรงแรมและการท่องเที่ยวกับสถาบันการจัดการโรงแรมและการท่องเที่ยวนานาชาติ (VOSE)
... ... ...
Narración musical de la vida de unos enamorados cuyo cometido en la relación es el autoengaño mutuo. Con la ayuda de diferentes amigos, cada miembro de la pareja consigue burlar al otro, lo que les lleva a descubrir una red de mentiras.
... ... ...
Escarbando en el sentimiento (3D). PACO, Diario-P
Reconstrucción de la mítica La mantequilla del tiempo, con escenas jamás vistas y con formato en tres dimensiones.
... ... ...
Las momias célibes. PACO, Fotoblog
Documental sobre la exposición Brangulí, dedicada a la obra del fotógrafo barcelonés Josep Brangulí Soler, comisariada por Valentín Vallhonrat y Rafael Levenfeld. Se centra en las grandes transformaciones que se desarrollan tanto en la ciudad y sociedad, como en la obra del fotógrafo, entre los años 1909-1945.
... ... ...
La caja verde. MONTORELIO, Desolada languidez
Sobre el mueble de caoba del salón de columnas, el protagonista se encuentra con una caja verde. En el momento de abrirla descubre que su contenido no era el que le habían indicado los anteriores propietarios del castillo.
... ... ...
Coordenada 9080. MONTORELIO , Desolada languidez
En la galáxia NGC 6822 de la constelación de Sagitario han aparecido unas coordenadas que han alterado a los más sabios ya que se otorgan las ayudas a las sociedades de garantía recíproca que operan en el sector del transporte interestelar.
... ... ...
El color rojo. DELIO, Malperthuis
El padre de familia ha llegado a casa de la obra y ha colocado el casco protector en el perchero. Una mujer colocó antes que él su camisola rosa. Ambos han subido a la planta superior y se reúnen en secreto.
El blog del día: Yo, el azar
Temáticas:
10-abandonalia,
10-calamarin,
10-chateau,
10-delio,
10-diario-p,
10-juanjo,
10-lakacerola,
10-montorelio,
10-paco,
10-thiago,
10-xim
jueves, 25 de noviembre de 2010
Vila Cruzeiro
La policía de Río de Janeiro, ayudada por seis tanques blindados y vehículos anfibios, ha recuperado el control de la favela Vila Cruzeiro, el principal baluarte de la mayor banda de narcotraficantes de Río de Janeiro, en el norte de la ciudad. Leer +
El spot
Desde primeras horas de la mañana, la malagueña plaza de Uncibay acoge el rodaje de un spot publicitario. Mucho cable, mucha gente aparentemente sin hacer nada, mucho camión y furgonetas invadiendo los espacios, poca expectación por parte de los viandantes y un secretismo sobre el motivo del rodaje. ¿Tanto les costaría colocar un cartel para informar a los que por allí pasan de qué se trata? Cuando aparecieran las imágenes siempre se podría decir: Yo pasaba por allí cuando lo rodaban. ¿Y tú, pasabas por allí?
La tienda de Dominique
Los enigmas de THIAGO
Las preguntas
Una señora con carita asustada y muy intrigada por lo que sucede, ha sucedido o va a suceder chupa cámara mientras sigue abrigada en la puerta de un nuevo establecimiento. ¿Es jolibuz?¿Estará Penélope Crus o el Almodóvar ese? ¿Y no hay televisión?
Las respuestas
Un chico llamado Alex posa tímidamente en el centro de una alfombra roja dispuesta en el descansillo y los peldaños de una escalera mientras varios empleados de Sephora en Gran Vía (Madrid) le aplauden y algunos fotógrafos le sueltan un par de ráfagas lumínicas.
La moraleja
Los empleados de Sephora en Gran Vía hacen todos los días una performance al abrir el establecimiento para animar a los peatones a pasar a la tienda. Es una americanada algo grotesca que cubre de vergüenza para toda la jornada laboral a todos y cada uno de los mileuristas que, vistiendo de negro, venden perfumes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)