Los
amish son un grupo religioso y étnico, descendiente de inmigrantes predominantemente alemanes y suizos de habla alemana, que viven en 22 asentamientos en Estados Unidos (principalmente en Ohio y en Pensilvania) y en Canadá (en Ontario). Viven aislados del mundo exterior, defiende el pacifismo, la vida sencilla y restringen enormemente el uso la tecnología moderna. Para los amish prácticamente el tiempo se ha detenido en el siglo XVIII y rechazan la ropa actual, los automóviles, los televisores, los teléfonos, los secadores de pelo o, incluso, el gas y la electricidad (se siguen alumbrando con lámparas de petróleo). Consideran que estas manifestaciones de la vida moderna son malvadas y ponen en peligro su forma de vida.
El
budismo es una religión no teísta perteneciente a la familia dhármica y a la subfamilia nastika de religiones. Su complejidad y diversidad hace que también sea estudiado o descrito en ocasiones usando términos adicionales como: fenómeno transcultural, filosofía, método de trasformación o sistema ético.
El
catolicismo es la rama del cristianismo con mayor número de fieles, seguido por el protestantismo. Se dividió en cismas respectivos, los principales: la Iglesia Romana, la Iglesia Ortodoxa y la Iglesia Anglicana. Existen varias denominaciones cristianas que se declaran católicas. La más numerosa es la Iglesia Católica Romana, que abarca el conjunto de iglesias que se declaran en comunión con la autoridad del obispo de Roma, el Papa.
La
cienciología es un sistema de creencias y enseñanzas, originalmente propuesto como una filosofía laica en 1952 por L. Ron Hubbard, y posteriormente reorientado desde 1953 como una «filosofía religiosa aplicada». Está principalmente representada por la Iglesia de la Cienciología. Puesto que La Iglesia de la Cienciología ha mantenido una práctica de defender sus técnicas por medio de la legislación sobre derechos de autor y secretos comerciales, algunos críticos la llaman una organización comercial.
La iglesia
Copta fue fundada en Egipto en el siglo I, y se propaga por Egipto entre los siglos IV y VII. Ssurge por oposición al Nestorianismo cuando teólogos de Alejandría se posicionan en un punto diametralmente opuesto: negaban la humanidad de Cristo. Esta visión únicamente divina de Cristo recibe el nombre de monofisita.
La
Escalera Santa es una escalera de mármol ubicada en frente de la Basílica de San Juan de Letrán en Roma, compuesta por 28 peldaños. Fue mandada traer por Santa Helena, madre de Constantino I, en el año 326, del palacio de Poncio Pilato en Jerusalén, ya que ésta es por la que Jesús de Nazaret subió el Viernes Santo al palacio para ser juzgado. Este aspecto hizo considerarla por fieles y creyentes cristianos como un icono de veneración, conocido como el lugar más santo de Roma y del mundo.
La Sociedad Internacional para la Conciencia de Krishna (ISKCON: International Society for Krishna Consciousness) es la organización más reconocida de los grupos religiosos conocidos genéricamente como
Hare Krishna. A diferencia de otras ramas del hinduismo, es activamente proselitista. Su membresía (o sea, devotos que no viven en el templo) está conformada mayoritariamente por indostaníes, si bien es de libre adherencia. Fundada por Su Divina Gracia A.C Bhaktivedanta Swami Prabhupada, hacen el voto de seguir los cuatro principios regulativos: No juego de azar, no intoxicación, no comer carne y no sexo ilícito.
Islamismo es el nombre que reciben un conjunto heterogéneo de doctrinas y prácticas políticas que básicamente defienden el islam no sólo como religión sino como base para regir las esferas económica, política y social del Estado. El islamismo no es, por tanto, un movimiento de carácter religioso sino político. De ahí que la mayor parte de los escritos islamistas no traten sobre religión sino sobre ideología politica.
El término judaísmo se refiere a la religión o creencias, la tradición y la cultura del pueblo judío. Es la más antigua de las tres religiones monoteístas más difundidas (junto con el cristianismo y el islam, conocidas también como «religiones del libro» o «abrahámicas», y la menor de ellas en número de fieles. Del judaísmo se desglosaron, históricamente, las otras dos. Aunque no existe un cuerpo único que sistematice y fije el contenido dogmático del judaísmo, su práctica se basa en las enseñanzas contenidas en la Torá, también llamado Pentateuco, compuesto, como su nombre lo indica por cinco libros.
Los
Maronitas son los cristianos católicos orientales que deben su nombre a San Marón, santo hombre, rígido defensor de la fe católica en Oriente, monje modelo cuyo ejemplo siguieron numerosos discípulos, un apóstol que la Providencia de Dios eligió para confirmar a los vacilantes en su fe y para organizar el núcleo principal de la nación maronita que será baluarte de la lucha en favor de la fe y en beneficio del triunfo de la verdad sobre la mentira y de la libertad contra la opresión. Marón vivió en el siglo IV, en las cercanías de Antioquía, donde trabó relaciones de amistad con grandes figuras como San Basilio y San Juan Crisóstomo y otros ilustres Doctores de la Iglesia. De joven, siguiendo las enseñanzas del Divino Maestro, dejó su familia, sus bienes y fue a buscar la calma en una montaña, entregándose a la oración la contemplación y el trabajo. Dios le otorgó el don de los milagros, sanando las enfermedades del cuerpo y del espíritu y sus prodigios llegaron a proyectarse en lejanos países.
Los
Menonitas son descendientes directos del movimiento anabaptista del siglo XVI, contemporáneo de la Reforma Protestante.
Una monja es una mujer que ha sido consagrada dentro de una orden religiosa que sigue habitualmente una vida monástica, acogida a una serie de reglas, entre las cuales suelen estar el celibato, la obediencia, la pobreza y, en algunos casos, aislamiento total de la vida civil.
La Iglesia Católica Apostólica
Ortodoxa es una comunidad cristiana, cuya antigüedad, según su tradición católica, se remontaría a Jesús y a los doce apóstoles, a través de una ininterrumpida sucesión apostólica. Es la tercera de las tres grandes iglesias o comunidades cristianas, junto con la Iglesia Católica Romana y el conjunto de iglesias protestantes, y cuenta con más de 225 millones de fieles en todo el mundo.
La Iglesia De Jesucristo De Los Santos De Los Ultimos Días.
Los Mormones nacen en el ambiente protestante de los Estados Unidos en el siglo XIX en que se lee la Biblia y cada uno la interpreta a su manera. El pueblo estaba hambriento de Dios pero por la falta de buenos pastores, fácilmente caía presa de doctrinas extrañas. Se multiplicaban las iglesias tanto como las doctrinas divergentes.
Musulmán es la persona cuyo credo religioso es el Islam. La palabra árabe muslim, significa que se somete e implica la completa sumisión a la voluntad de Dios. Así, un musulmán se esfuerza por rendir a las órdenes de dios cada paso del camino. No hay distinción hecha entre la vida diaria y la religión o la política.
La Prelatura de la Santa Cruz y
Opus Dei es una institución perteneciente a la Iglesia Católica. Fue fundada el 2 de octubre de 1928 por Josemaría Escrivá de Balaguer, sacerdote español canonizado en 2002. El término latino "Opus Dei" significa "obra de Dios".
El
pastafarismo es una parodia de religión creada como respuesta a la decisión del Consejo de Educación del Estado de Kansas a finales de 2005 de permitir que se enseñe el diseño inteligente como una alternativa de la teoría científica de la evolución. El pastafarismo es fundamentalmente una invención de Bobby Henderson, licenciado en física de la Universidad Estatal de Oregón, para demostrar irónicamente que no corresponde y es equivocado enseñar el diseño inteligente como teoría científica. Esta «religión» se ha convertido, desde entonces, en un fenómeno de Internet que reúne a muchos seguidores del Monstruo de Espagueti Volador (MONESVOL o MEV, abreviado en español; en inglés: FSM o Flying Spaghetti Monster) que se llaman a sí mismos «pastafaris», y proclaman haber sido «tocados por Su apéndice tallarinesco» y predican la palabra de su «Señor Tallarinesco» como la religión verdadera.
La
Santería es una religión que tiene sus orígenes en la tribu Yoruba del África. Los Yorubas vivían en lo que se conoce hoy como Nigeria, a lo largo del Río Niger. En un tiempo tuvieron una poderosa y compleja estructura organizada en una serie de reinos, de los cuales el más importante era Benin.
Testigos de Jehová es el nombre de una organización religiosa internacional que promueve y practica una religión entendida por sus adherentes como una restauración del modo de vida e ideas originales de los primeros cristianos del siglo I. Basan sus creencias en la Biblia, usando para ello preferentemente la Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras.