Otra ocasión fue cuando invité a unos amigos a dar una vuelta en avioneta y para el caso compré una de las de usar y tirar. Y cierto que fue para tirarla. Gasté todos los click sobrevolando el Mediterráneo, al pie de la avioneta, sobre las montañas, las carreteras, con el piloto… Al recoger las copias lo único que había era un negativo negro como los negros y una vocecita de dependienta boba que dijo: “Ha debido estropearse al revelado. Si quiere un carrete nuevo…”
En algunos viajes, recuerdo uno a Holanda especialmente, el único que no usaba cámara de fotos era yo (la experiencia me daba la razón). Me hicieron muchísimas fotos: comprando quesos, en bicicleta, en el hotel, en un bar, en otro bar, en otro bar. Jamás llegaron a mi poder.
Hay una zona en un desfiladero, catalogada de altísimo peligro y riesgo, es más, su paso está prohibido. Allí he estado yo (por amor, claro) y sé que alguien disparó el click odioso mientras yo era una pegatina de la pared sobre una pasarela pegada a la montaña de 30 centímetros a 70 metros de altura escuchando pajaritos y el sonido del agua corriendo allá abajo del todo. ¿Tú viste esa imagen? Yo tampoco.
Luché para conseguir una Polaroid Supercolor. Llegó una tarde. Estaba en mis manos, en su caja azul, protegida con dos planchas de poliuretano blanco. Verla me abrió los poros de la piel. ¡Por fin podía tener fotos al instante! El dilema estaba en qué es lo que quería fotografiar: ¿el salón de casa, donde todo estaba más que visto?, ¿mi hermana?, ¿el jardín? Vaya. No tenía en ese momento nada ni nadie a quien sacar una foto y verla instantáneamente.
Si. Hice varios paquetes de fotos (Venían en grupos de 10 instantáneas carísimas) pero casi sin ilusión. No se podía trasladar en los viajes por su tamaño (15x15x15). Además las fotos de los viajes no podían ser instantáneas. Esas había que verlas al cabo de los días.
- Una Polaroid es un filtro polarizador sintético, descubierto en 1928 por Edwin H. Land. En 1947 asombraría al mundo presentando ante la Sociedad Óptica Estadounidense la primera fotografía instantánea: una cámara que revelaba y positivaba la imagen en tan solo 60 segundos. En febrero de 2008 Polaroid anuncia el fin de la fabricación de película para sus cámaras, que dejó de fabricar en 2007.
La envidia
La envidia hizo que comprara una cámara digital donde se ve lo que vas a fotografiar (imagineizar) antes de hacerlo, se ve en el instante en la pequeña pantalla de la cámara y la colocas en el ordenador o la borras. Todo un lujo.
El blog del día: Diario de un yogurt caducado