
lunes, 31 de enero de 2011
San vibrador

Un puchero

Atentado cultural

La colocación de grandes paneles de acero para completar la estructura de dos torres de dicha muralla en su restauración supone "una aberración arquitectónica, histórica y turística, que denota mala fe para con los intereses de Almería, cuando no insulto y acto de desprecio hacia los almerienses", dice la Plataforma.
Los comunismos
Para empezar, y contra la Ley Sinde: Bájate gratis 7.000 películas. Aquí hay un enlace legal. Se trata de un archivo de texto con 7.000 enlaces de descarga directa.
... ... ...
Y ahora, vamos con los comunismos.
El fotógrafo Frédéric Chaubin revela en un libro 90 edificios situados en catorce ex repúblicas soviéticas que expresan lo que podría ser considerada la cuarta edad de la arquitectura soviética. Las construcciones descubren un inesperado renacimiento de la imaginación, un florecimiento desconocido que tuvo lugar desde 1970 hasta 1990. Al contrario que en los años 1920 y 1930, aquí no emergieron una "escuela" ni una tendencia principal. Estos edificios representan un impulso caótico provocado por un sistema en decadencia. Su diversidad anuncia el final de la Unión Soviética.
Aprovechando el colapso de la estructura monolítica, los agujeros de la red en expansión, los arquitectos fueron mucho más allá de la modernidad, regresando a las raíces o innovando con libertad.
Frédéric Chaubin nació en Phnom Penh en 1959. Durante los últimos quince años fue redactor en jefe de la revista francesa de estilo de vida Citizen K. Desde 2000 ha expuesto con regularidad sus trabajos fotográficos, que combinan arquitectura y viajes. La investigación de la colección sobre la URSS fue llevada a cabo de 2003 a 2010 con un proceso intuitivo.
El blog del día: Y. Jorge



El blog del día: Y. Jorge
domingo, 30 de enero de 2011
Abusos
La muerte de una cadete encendió el motín a bordo del 'Gorch Fock', el velero orgullo de la Marina alemana. Pero detrás había mucho más. El informe elaborado por un enviado del Parlamento alemán revela tratos brutales, vejaciones, acosos sexuales y amenazas de muerte.
"Si no subes hasta lo más alto nunca vas a ser un oficial", le gritó el capitán del Gorch Fock a Sarah Leena Seele, una cadete de 25 años, que encaramada en el mástil temblaba como una hoja. En cuestión de unos segundos, la recluta vaciló, perdió el equilibrio y su cuerpo se precipitó al vacío estrellándose sobre el puente de la nave. Tras su muerte, en la embarcación se desató un motín. Los mandos suspendieron el curso de formación para aspirantes a oficiales y mandaron a los cadetes a sus casas, mientras la tripulación continuaba su viaje hacia el cabo de Hornos.
Noticia de Argentina. Noticia de España.

Noticia de Argentina. Noticia de España.
Lamentable

Me tocan el sentimiento

... ... ...

... ... ...

... ... ...
... ... ...

... ... ...

... ... ...

... ... ...

El blog del día: Acuarelas Kubi
Temáticas:
11-adrianos,
11-androphilia,
11-doppelganger,
11-electroleo,
11-emejota,
11-pacosoler,
11-ronronia,
11-thiago
sábado, 29 de enero de 2011
La revolución rosa de Yemen

Los coptos
El blog del día: Cielos y nubes
viernes, 28 de enero de 2011
Escribir la luz
En las dos últimas décadas, la revista Litoral, fiel al espíritu de sus orígenes, ha potenciado el armónico equilibrio entre el texto y la imagen. Su seña de identidad más genuina ha sido el maridaje de la letra con el color. Así, si su querencia literaria ha derivado hacia la poesía; su querencia artística lo ha hecho hacia la pintura. En esa fértil simbiosis, es cierto que la fotografía ha formado parte de su corpus plástico pero nunca ha estado en primer plano.«Cámara oscura. Se abre el objetivo. Queda dentro el misterio, fuera el vacío», decía el poeta e impresor malagueño Emilio Prados sobre la magia de la fotografía. Esta frase corona la imagen del fotógrafo Brassaï Avenue de l´Observatoire, París 1934, que da la bienvenida a una nueva edición de la revista malagueña Litoral, que ha sido «escrita con la luz», tal y como refleja en su editorial el director de la publicación, Lorenzo Saval.
Revista Litoral - Escribir la luz
ISBN: 02124378250 / Precio: 29 € / Año: 2011
Reproducimos la imagen de Chema Madoz que abre un artículo de José Manuel Navia, Acerca de la eterna (y feliz) confusión en torno a la fotografía.
Revista Litoral - Escribir la luz
ISBN: 02124378250 / Precio: 29 € / Año: 2011
La vida en un día

19:00 horas, Hora D, día H. Frente al ordenador. Se inicia la emisión en directo. En el minuto 2 se para la imagen y solamente aparece un mensaje: Technical difficulties. Please refresh your browser if you are having trouble whit the stream.
En 5 minutos volvió el directo. Ridley Scot y Kevin MacDonald se han lucido con el experimento. El resultado es un zapping entre canales de documentales, vídeos familiares, naturaleza, tradiciones, zonas exóticas, la matanza de una vaca o de los asistentes a un concierto, vidas ejemplares y poco más. Quizá un día en la Tierra es solamente eso.
Ocho españoles participan en 'Life in a Day', el primer largometraje de youtube. 'Life in a Day' es un documental de noventa minutos compuesto por 331 fragmentos, seleccionados entre más de 80.00 vídeos colgados en youtube. Desde 192 países colaboró la gente, sólo con una condición por parte de la web: que los vídeos hubiesen sido grabados el pasado 24 de julio de 2010. Alberta Álvarez, de Pontevedra, Alejandro Romeo, de Zaragoza Jorge Bastardo desde Madrid, Daniel Mas, Toniu Xoy y Patricia Martínez de Barcelona, Javier de Lara desde Cádiz y Sócrates Cuadri desde Sevilla son los españoles que aparecerán en el documental, a partir de los ocho fragmentos seleccionados. La premier mundial del film es el jueves, 27 de enero (28 de enero en España), en el marco del Festival de cine de Sundance de 2011.
El blog del día: Yo soy Z

El blog del día: Yo soy Z
jueves, 27 de enero de 2011
Adivinanza
Esculturas
Adrianos está distante, pero de nosotros, no de él mismo. La distancia siempre es relativa y en muchos casos no depende de la cercanía. Es algo que también corresponde al sentimiento. Sentimiento como el que despiertan estas fotografías de esculturas que nos envía desde Singapur. Aunque a fecha de hoy ya ha regresado a su Madrid, a su estufita y a sus costumbres familiares.
¡Abrázame! dice el león. Cuando lo haces te aprisiona con sus garras y te merienda en un pispás. Bendita inocencia.
No hay peligro. Estos niños saltadores saben que tienen a su disposición unos flotadores amarillo y naranja por si alguno de ellos tiene un percance en el agua. ¿Quién se ha quedado arriba para lanzarlos en caso de peligro?
Un mercado. Café, té, piedras... El vendedor, el pesador, el escribano y el controlador. Todos mienten a la vez pensando que así solo uno gana y los demás pierden. Solo que todos hacen lo mismo.
El chino de la coleta lleva un ábaco para sumar y restar. Algo debe estar contando. El escribano sentado anota cada cifra. ¿Y la señora?
La mejor de todo el viaje: Muchacho con brazo en jarra. Monísimo él, y encantadora su pose y sus pies descalzos. Vamos, que sólo por él, sería capaz de viajar a Singapur.
El blog del día: De Madrid al cielo

El blog del día: De Madrid al cielo
miércoles, 26 de enero de 2011
Los concursos


Tantas personas...
Mi buzón acumula las escaleras que gustoso voy recibiendo de vosotros. En este caso, todas son de Thiago. El más insistente "enviador" que he tenido y con quien me gusta compartir las fotos que me llegan.
Mujer objeto, borracha que tendrá que limpiar todas y cada una de las copas que no rompa en su ascenso a la fama.
El blog del día: The W Side

El blog del día: The W Side
martes, 25 de enero de 2011
He visitado mil lugares

... ... ...

... ... ...

... ... ...

... ... ...

... ... ...

... ... ...

... ... ...

... ... ...

... ... ...
El blog del día: Diario de Cornelivs
Temáticas:
11-alforte,
11-altair,
11-angel,
11-danimetrero,
11-jl,
11-tejiendo,
11-thiago
lunes, 24 de enero de 2011
Cal y arena

A pesar de todo, hoy es el peor día de 2011, según un estudio matemático que se resume en esta fórmula:
1/8C+(D-d) 3/8xTI MxNA.
Ouad al medina
domingo, 23 de enero de 2011
A tiro limpio con los piratas

Suscribirse a:
Entradas (Atom)