Una entrada histórica publicada a petición de
Thiago
Madrid tiene la
Tutankamon's tumb, una reconstrucción de la cámara funeraria del faraón. Cuando uno piensa en los faraones de Egipto, Tutankhamón es el primer nombre que viene a la cabeza. Es, sin duda, el más famoso de todos los faraones, ya que en ninguna otra tumba se encontraron tantos tesoros, entre ellos la conocida máscara de oro. Las piezas originales halladas en la tumba se encuentran en su mayoría en El Cairo, así que en la exposición sólo se pueden ver réplicas.

Aunque en su
web afirma que "
Esta increíble exhibición le permitirá trasladarse en el tiempo casi noventa años atrás", seguro que los organizadores quieren trasaladar a los visitantes varios miles de años en el tiempo hacia el pasado.
Nebjeperura Tutanjamón, más conocido como Tutankhamon o Tutankamón, fue un faraón perteneciente a la dinastía XVIII de Egipto, que reinó de 1336/5 a 1327/5 a. C. Su nombre original, Tut-anj-Atón, significa «imagen viva de Atón»

Murió en 1327 a. C., hacia los 19 años de edad, tras reinar unos nueve años y sin haber podido consolidar su poder. Su prematura muerte dejó una cierta inestabilidad en Egipto, ya que era el último miembro varón de la dinastía XVIII. Durante su reinado hubo en el país una epidemia de malaria que causó la muerte de muchas personas. En la tumba del faraón se encontraron medicamentos contra la fiebre, lo que puede indicar que murió víctima de esa enfermedad. Un estudio de ADN publicado en 2010, reveló a un faraón con el sistema óseo debilitado, lo cual, al ser víctima de una malaria severa, le habría provocado la muerte.

Su tumba fue encontrada en el Valle de los Reyes el 4 de noviembre de 1922 por el británico Howard Carter, constituyendo uno de los descubrimientos arqueológicos con más publicidad de la historia de la egiptología, debido a la gran riqueza arqueológica encontrada.
3 comentarios:
¿Cómo os puedo enviar una imagen de escaleras?.
Hola Federico. Usa el correo electrónico edusiete@gmail.com Saludos cordiales.
Por lo menos nos ahorramos el viaje.
Publicar un comentario