
sábado, 28 de febrero de 2009
Cómpralo

Exit

Tres tazas

Por si las moscas

El paso del tiempo


Abrazos rotos

El blog del día: En diálogo
viernes, 27 de febrero de 2009
Y la mataron

Blanca y radiante...
...va la novia
Le sigue atrás un novio amante
y que al unir sus corazones
harán morir mil ilusiones.
Ante el altar está llorando.
Todos dirán que es de alegría.
Dentro, su alma está gritando:
Ave María.
Mentirá también al decir que sí.
Y al besar la cruz, pedirá perdón.
Y yo sé que olvidar nunca podrá
que era yo, y no aquél, a quien quería.
Vamos, que le puso los cuernos antes de la boda y no se quedó tranquila. Pero la escalera es la cola del vestido.
a+b+(c-a)=2

Accidente

Ver aquí el aspecto anterior.
jueves, 26 de febrero de 2009
+ NY
Cada edificio, cada fachada, cada vecino tiene, en Nueva York, su parte proporcional de escalera de emergencia. Como un trozo de tarta de fiesta de cumpleaños. Cuando se encienden las velas y aparece el fuego, salen despavoridos hacia las escaleras metálicas, que no mecánicas.
Desconozco el motivo de la disposición direccional de las estructuras. Unas van de derecha a izquierda y otras al revés. ¿Se chocarán algunas veces unas con otras?
Despejar las escaleras


León Trotsky, realmente llamado Lev Davídovich Bronstein (1879-1940). Político y teórico revolucionario soviético, protagonista de la revolución bolchevique en Rusia en 1917. Negoció la retirada de Rusia de la Primera Guerra Mundial mediante la Paz de Brest-Litovsk. Tuvo a su cargo la creación del Ejército Rojo que consolidaría definitivamente los logros revolucionarios venciendo a 14 ejércitos extranjeros y a los Ejércitos Blancos contrarrevolucionarios durante la Guerra Civil rusa.
Lev Borísovich Kámenev (1883-1936). Fue un revolucionario bolchevique y un prominente político soviético, además de ser un temprano miembro del poderoso Politburó. Fue el primer jefe de estado del estado soviético ruso,precursor de la cutura URSS,entre el 9 y el 21 de Noviembre de 1917.
Lenin, seudónimo de Vladimir Ilich Uliánov (1870-1924). Dirigente revolucionario ruso y líder bolchevique. Fue el primer presidente del Gobierno soviético (el Consejo de Comisarios del Pueblo) de la Unión Soviética, elegido en el II Congreso de los Soviets de diputados obreros y soldados de toda Rusia.
Cambios

En la foto: Soldados argentinos apostados frente al palacio presidencial, en la Plaza de Mayo de Buenos Aires, durante el golpe de Estado militar contra Arturo Illia de 1966.
El País, jueves 26 febrero de 2009. Página 2. Internacional.
La V Avenida

El blog del día: Quiebre de rutina
miércoles, 25 de febrero de 2009
Qué poco gusto
Guarromán está en Sierra Morena, a 345 metros de altitud sobre el nivel del mar y 52 kilómetros al norte de Jaén. Pertenece a la comarca de Sierra Morena.
Y como debe hacer mucho frío en invierno utilizan baldosas y pavimento para los escalones de las escaleras, evitando así resbalones. ¡Pero qué poco gusto tienen allí para la decoración, hombre!
Tan horrorosas son que ni las niñas del pueblo se acercan a ellas. Es más, las señalan ridiculizándolas, y prefieren utilizar pequeños zócalos para sentarse a comer piruletas.
¿Qué cosas hay que no te gusten nada?
El blog del día: La voz de mi silencio
martes, 24 de febrero de 2009
Las enseñanzas (12 y última clase)

Catalana, cerrada, circular, compensada, de barco, de zanca, de cremallera, sin zanca, de caracol, de caracol con alma, de caracol con ojo, de dos tramos, de ida y vuelta, de mano, de máquinas, de tres tramos a escuadra, de un tramo, desdoblada, fija, helicoidal, imperial, mecánica, mixta, molinera, recta, de peldaños encastrados, de husillo, etcétera.

Altura entre Plantas: Es la distancia que media entre la cota superior del pavimento de dos plantas consecutivas.

El paso normal de una persona sobre terreno horizontal mide entre 55 y 65 centímetros de longitud. En terrenos en subida, el paso se acorta, en ascensión vertical se reduce a la mitad. Para que una escalera sea cómoda, las huellas (H) y las contrahuellas (C) deben guardar una proporción; ésto se logra aplicando fórmulas. Veamos las más usuales:

Nadie habrá dejado de observar que con frecuencia el suelo se pliega de manera tal que una parte sube en ángulo recto con el plano del suelo, y luego la parte siguiente se coloca paralela a este plano, para dar paso a una nueva perpendicular, conducta que se repite en espiral o en línea quebrada hasta alturas sumamente variables. Agachándose y poniendo la mano izquierda en una de las partes verticales, y la derecha en la horizontal correspondiente, se está en posesión momentánea de un peldaño o escalón. Cada uno de estos peldaños, formados como se ve por dos elementos, se sitúa un tanto más arriba y adelante que el anterior, principio que da sentido a la escalera, ya que cualquiera otra combinación producirá formas quizá más bellas o pintorescas, pero incapaces de trasladar de una planta baja a un primer piso.Las escaleras se suben de frente, pues hacia atrás o de costado resultan particularmente incómodas. La actitud natural consiste en mantenerse de pie, los brazos colgando sin esfuerzo, la cabeza erguida aunque no tanto que los ojos dejen de ver los peldaños inmediatamente superiores al que se pisa, y respirando lenta y regularmente.

El blog del día: Kiny
lunes, 23 de febrero de 2009
Pies de foto




El blog del día: Ebria y perturbada
domingo, 22 de febrero de 2009
Hace 70 años
El acorazado Bismarck fue el más famoso navío alemán de la Segunda Guerra Mundial, gemelo del Tirpitz, y libró con los buques británicos un combate naval en donde éstos finalmente terminaron hundiéndolo durante la batalla del Atlántico en el curso de la Segunda Guerra Mundial. Era la primera operación que había sido encomendada al acorazado alemán.
Fue botado el 14 febrero de 1939 y hundido en mayo de 1941.
-Fue el acorazado más grande, más poderoso, más veloz y más bello de su tiempo. Su reinado fue corto, pero dejó la más indeleble huella que nave alguna haya dejado en la Historia.
-Los hombres que lo tripularon lo adoraban. Los que lo hundieron lo temían.
-Jamás nave alguna despertó tal expectación en todo el mundo. Jamás fueron movilizadas tantas naves para destruir a una sola. Jamás una sola nave despertó tanto temor y respeto entre sus adversarios
Si tienes ánimos puedes leer toda la historia del Bismarck.
El blog del día: Desde mis ojos
sábado, 21 de febrero de 2009
El truco

Peinliche fragen

Ilustración perteneciente al "Constitutio Criminalis Theresiana", códice promulgado por la emperatriz María Teresa y publicado en Viena en 1769, para orientar los procedimientos y torturas inquisitoriales. Reproducido en: Inquisición, instrumentos de tortura desde la edad media a la época industrial, Qua d'Arno, Florencia, 1985.
"Esta normativa imponía a todos los jueces de la corona austriaca el someter a cualquier acusado que no quisiera confesar por propia voluntad a las peinliche Fragen (preguntas embarazosas), es decir extraer una confesión mediante una serie de torturas que eran descritas e ilustradas con precisión y racionalismo científico, hasta los mínimos detalles, incluidos el grosor de las cuerdas, el número de eslabones de las cadenas, la longitud de los clavos y los tornillos, los grados de mutilación permanente permitidos para diferentes grados de acusaciones."
Había muchos más modos de tortura. Pero hemos seleccionado sólo éste.
El blog del día: El proyecto de escritora
viernes, 20 de febrero de 2009
Cómprame un libro






jueves, 19 de febrero de 2009
Arte en hierro
Broadway, Soho. Oficialmente las escaleras de incendios urbanas son salidas de emergencia, pero en Nueva York, estos adornos de los bloques de pisos han adquirido funciones tales como falsos patios, plataformas por las quue huyen delincuentes u oasis para los fumadores.
East Fgifth Street, East Village. Estas escaleras empezaron a construirse hace más de un siglo, y se han convertido en un lienzo en el que los fundidores plasman su virtuosidad, incluidos los inmigrantes europeos recién llegados.
Lafayette Street, Soho. Estos artesanos han creado elaborados objetos artísticos modelados en hierro forjado y fundido.