
Pulsa en la foto para ver el corto de animación La dama y la muerte. Si quieres, claro.

Tiene 19 años, es brasileño, nació el 20 de noviembre de 1989 en Juiz de Fora. No se más. ¿Acaso importa? No creo.
Fascinado me tiene Lucas Malvacini desde que he visto su imágenes como nuevo chico The Boy. Un cuerpo espléndido, una sensualidad que erotiza y una belleza masculina que desnuda los sentidos hasta saciarnos de deseo. Un fabuloso trabajo el del fotógrafo Cristiano Madureira. Sensualidad y erotismo con Lucas Malvacini. Simplemente.
Levitaba para moverse y su vuelo era como el de una pluma empujada por el viento...
¿ÚLTIMA HORA?
Desde la tranquilidad de mi casa, escuchando el leve viento que mueve los cipreses, viendo el fuego suave de la chimenea, descansando tras la comida y escuchando los diálogos de una película de felicidad, encuentro Tele Sur con noticias de Chile y leo que "Al menos 82 muertos por terremoto según el último balance oficial". Nunca me han gustado los avances oficiales. Nunca me han gustado los terremotos. Es mi propia naturaleza. No me gustan los movimientos no controlados.
Ciclogénesis significa básicamente, creación de un ciclón (o depresión, o borrasca, si nos referimos a latitudes medias o extratropicales). Los ciclones (término genérico donde se incluyen los huracanes, tifones, borrascas, bajas polares, medicanes, etc.) son sistemas de bajas presiones donde el viento gira en sentido contrario a las agujas del reloj en el Hemisferio Norte (el giro es a favor en el Hemisferio Sur).
Todas las depresiones, borrascas o ciclones atlánticos sufren, en cierta forma, una ciclogénesis para su generación desarrollo, profundización y mantenimiento.
La Ciclogénesis Explosiva, como su nombre indica, es básicamente una ciclogénesis pero que sucede muy rápidamente y muy intensamente. Es decir, la depresión o ciclón en superficie puede formarse aparentemente en un espacio muy corto de tiempo.
Métro Mirabeau, 6 heures du matin, 1949 © Izis Bidermanas
Sur les quais de la Seine, 1949 © Izis Bidermanas
Slava Mogutin es un activista gay precoz, con 16 años ya ejercía de periodista y escritor en Moscú, donde, acusado de "inflamar la división social, nacional y religiosa", fue objeto de tres denuncias criminales que podrían haberle acarreado hasta siete años de prisión. Gracias a la ayuda de Amnistía Internacional y el PEN American Center, organismo que lucha por la libertad de expresión, encontró asilo político en Estados Unidos. Con 21 años, Mogutin aterrizaba como un meteorito en el epicentro de la escena artística del downtown neoyorquino.
No sé qué me da más miedo: ver a estos cuatro políticos peleles posando en avanzadilla inaugurando no se sabe bien qué, o el titular de la noticia que nos avisa ya de la inseguridad manifiesta del MetroMálaga al que tienen que instalarle en sus dependencias una comisaría. Miedo me da.
Uno de los eventos más trágicos y a la vez llamativos de la historia ocurrió en París en el año 1910. Trágico porque junto a sus aguas la inundación se llevó consigo algunos de los tesoros de la historia más valiosos como monumentos y reliquias de incalculable valor.Y llamativo porque nadie pudo haberla previsto, de hecho, Jean-Paul Phillipon, el arquitecto que construyó el Musée d’Orsay diría con un gran dolor “Calculamos que el agua podría subir hasta 33 metros, nadie podía haber imaginado que lo haría hasta los 33.62 metros”. De esta manera hospitales, museos, casas y edificios fueron arrasados por el agua. Los taxis de tierra fueron reemplazados por lanchas que transportaban suministros y gente enferma en una ciudad aterrorizada y convencida de que sería arrastrada por el Sena. Sin embargo, la inundación pasó y las fotografías quedaron como testigos inmutables de un evento histórico. Leer más.
"Soñó con una escalera apoyada en tierra, cuya cima tocaba los cielos, y vio que los ángeles de Dios subían y bajaban por ella. Vio también que Yahvé estaba sobre ella y que le decía: 'yo soy Yahvé, el Dios de tu padre Abrahán y el Dios de Isaac. La tierra en la que estás acostado te la doy para ti y tu descendencia" (Gn 28, 12-13)
La Abadía de San Pedro en Bath (Somerset, Inglaterra), más conocida simplemente como Abadía de Bath es una iglesia anglicana, y anteriormente un monasterio benedictino. Fundada en el siglo VII, reorganizada en el siglo X y reconstruida en los siglos XII y XVI, es uno de los mayores ejemplos de Gótico perpendicular del sudoeste de Inglaterra. Se trata de una iglesia de planta cruciforme, con capacidad para aproximadamente 1.200 personas. Se emplea para servicios religiosos, ceremonias civiles y conferencias.
Fachada oeste.
Escalera reversible en la calle Jaume Cabrera.
¿Qué deseas ser de mayor? Cosecha quiere ser Bruno Mercier, fotógrafo ¿Y tú?
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, no tiene luces. Bueno, no sé si él las tiene, lo que ocurre es que no las quiere, o por lo menos no las quiere parpadeantes. Ha elaborado una ordenanza en la que dice que se anulan (bajo pena de multa) los luminosos parpadeantes de la ciudad. Fuera crucecitas verdes que anuncian las farmacias, fuera las bombillitas que suben y bajan de los casinos, fuera los letreros por los que corren frases. ¿Quitará en Navidad las luces si se mueven por el viento? Hay quien ha pensado que va a eliminar los semáforos por la misma causa: son luces que parpadean a intervalos más o nemos largos o cortos. Lo que digo: que se le han ido las luces. Se salva de esta quema, entre otros, el anuncio de Tío Pepe de las bodegas jerezanas situado en la Puerta del Sol. Menos mal. Viva el vino.
Hoy me levanté temprano, me vestí lentamente, agarré mi casco y mis guantes, me fui silenciosamente al garaje, arranqué la moto y procedí a sacarla del garaje.
Ahí los tienen, a Nacho Uriarte y sus secuaces en Burgos. No sabemos si es antes de emborracharse o después. El caso es que al tal Nacho (segunda fila por arriba, cuarto a la izquierda, con barba y camisa rosa) era el presidente de las Nuevas Generaciones y vocal de Tráfico del PP, el partido de la Botella, claro..jpeg)
El domingo 28 se conocerá en Bulgaria con qué canción de las cinco seleccionadas, participará el cantante Miroslav Kostadinov en el Festival de Eurovisión.
A algunos nos come la envidia por dentro, por fuera y de pensamiento. Resulta que a Jaime le invitaron a ir a Bulgaria y, nosotros, ni cortos ni perezosos, hemos decidido -como ya hemos anunciado varias veces- que nos vamos a hacer un viaje a Sofía. ¿Concurso de fotos? Yo le odio.
Purificación
Descendimiento
Entrar a las instalaciones del Metro de Caracas y poder usar la escalera mecánica o ir en un vagón con aire acondicionado es cuestión de suerte. El deterioro de las estructuras del sistema de transporte afecta a los 2 millones de usuario que se desplazan diariamente dentro del sistema. Leer más.
Multa de 300.000 euros a Málaga por su WiFi pública.
2.000 euros
Los resultados están al alcance de todos. Da igual quién cante bien o mal. Ya tenemos al figurante de éxito. Se llama Cobra (Mario Vaquero) y tiene unos huevos tremendos ya que su obsesión es que se los toque todo el mundo. Así lo dijo en directo. Y así lo indicó, por si se tenían dudas. Esto ya tiene color. Ya vende, ya es importante. De momento El País ya da más datos: rapero y ex presidiario. Carnaza. Yo lo llamo carnaza.


La planta tipo del edificio es simple y flexible, básicamente para permitir la integración de diferentes flujos de usuarios y actividades. La larga y continua escalera de color verde conduce a los espacios de encuentro comunes y termina en una terraza con vista privilegiada a Horsens. La escalera entrega en diferentes niveles y demarca el espacio central como el principal dentro del edificio. Este espacio esta cerrado por un plano superior inclinado con perforaciones circulares que dejan pasar la luz natural al interior.
Las autoridades de Madeira, reforzadas por equipos civiles y militares llegados desde el continente, han logrado este domingo restaurar de forma parcial los servicios y las comunicaciones en la isla donde seguían apareciendo cadáveres.
Los habitantes de Funchal temen que aún aparezcan más muertos a medida que se retiren las piedras, el barro y la acumulación de troncos y escombros en muchas zonas de Funchal y de los municipios de sus alrededores.
Está situado en Lleida, a 591 metros de altitud, es la capital del término municipal Baix Pallars, en la comarca del Pallars Sobirà, a orilla del río Noguera Pallaresa. Se encuentra junto a la C-13 entre La Pobla de Segur y Sort.
Tal como indica su nombre, destaca la explotación de la sal desde el siglo VII, obtenida por evaporación del agua salada de la fuente de Gerri (a que parece mentira que en plenos Pirineos, una fuente mane agua salada).
Un monasterio románico fundado en el año 807 por el presbítero Espanell y cinco personas más, dedicado a Santa María, monopolizaba las salinas.
En Gerri de la Sal se pueden visitar las salinas y el almacén o Alfolí de la sal, para conocer el proceso de producción, transformación, almacenaje y comercialización de este producto. Las salinas siempre han dado una fisonomía característica al pueblo de Gerri, y la explotación de la fuente de agua salada por el sistema de evaporación ha sido el principal motor económico de la población durante muchos años. Desde el 6 de junio de 1995, por unanimidad, se acuerda declarar Bien Cultural de Interés Nacional, con la categoría de monumento histórico, el Alfolí de la Sal, el edificio civil más grande en planta de todo el Pallars.