Un guiño de Dani - No solo metro
Blog del día Recortes de Madrid
El Festival de Salzburgo celebra este año su 90º aniversario. No está la situación económica para muchos esplendores en las celebraciones y, tal vez por ello, en el apartado lírico, este año se reponen dos óperas y una tercera tiene lugar en versión de concierto. Las nuevas producciones se limitan a cuatro, una de las cuales es estreno absoluto. El festival ha invitado a dos artistas plásticos de relieve, Jonathan Meese y David Richter, para las escenografías de Dionysos, la nueva ópera de Wolfgang Rihm, y para Lulú, de Alban Berg, respectivamente. Leer +

Hagamos campaña: pesca no. No entendemos el juego pez-pescador en el que el único que disfruta es el pescador mientras el animal se va desangrando y asfixiando poco a poco y sufriendo lo indecible al sacarle del agua con un anzuelo clavado en la boca. Poco importa los que opinen que es un deporte y hay que mantenerlo. No es de recibo. Podrían decir lo mismo de la venta de esclavos pero eso ya se abolió. La matanza de atunes, la masacre de ballenas, la pesca de la sardina y el regocijo con que muchos pescadores se fotografían con sus capturas hacen que a uno se le congele el alma. Por favor, que el Parlamento de la región española llamada Cataluña se ponga las pilas y limite estos actos salvajes. Muchas gracias.
Leonard Nimoy, el actor que interpretó al emblemático Spock de la serie televisiva 'Star Trek', dice que ha abandonado la actuación para siempre. A sus 79 años, insiste en reinventarse como artista y lo hace con una exposición de fotografía titulada 'Secret Yoes', que se expondrá a partir del fin de semana en el Museo de arte contemporáneo del Massachusetts. Últimamente nos da a todos con fotografiarnos con gordas.

Sobre la mesa tengo una torre de ordenador a la que he pegado una fotografía mía en la que llevo corbata. A su lado está el monitor, una pantalla plana marca Fujitsu de Siemens. Tengo una caja azul llena de lapiceros promocionales, un bote de bolígrafos, cajita imantada de clips, un marco que guarda una foto del Grupo Benetton, un listín de direcciones que no he usado en los últimos 15 meses, el teléfono de sobremesa Ericsson, y un teclado desde el que escribo. Tengo enganchado a la corriente el Iphone para escuchar algo de música, de esas 1.300 canciones que llevo conmigo pero que a mi me parece que suenan siempre las mismas. En uno de los laterales hay una impresora, una caja de pañuelos de papel, el soporte del papel adhesivo, llamado cello o fixo, según la marca que lo comercializa, una cajita con caramelos, botella de agua, torre para incienso, un escaner y unos auriculares por si tengo frío en las orejas. En el otro lateral, también llamado ala, hay cuatro altavoces de los que se colocan en el techo, porque no tenían otro sitio donde dejarlos mientras introducen cables, tubos y demás elementos para que pueda ver la televisión, encender un proyector dirigido a una pantalla gigante y controlar otras tres pantallas planas de 42 pulgadas que hay colocadas a mi derecha. ¿Cómo es tu ropa interior en verano?
El Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) recorre el concepto y la representación del laberinto a lo largo de la historia, en una exposición que reflexiona sobre la vigencia de este elemento y sus usos más actuales.La exposición, que se exhibirá hasta el 9 de enero, tiene un recorrido dividido entre laberintos unicursales -los que tienen un único camino de entrada y salida- y los de recorrido múltiple o multicursales, se inicia con un preámbulo en el patio interior del CCCB, donde desde el aire se dibuja en el suelo y en las paredes un laberinto móvil, según las horas del día.
Dícese de la escalera a la que se acompaña con un tobogán para el fácil deslizamiento en bajada, ya que en subida se hace muy cuesta arriba el ascenso. Se usa también para hacer ruido y molestar a los vecinos arrojando desde la parte superior numerosas bolitas de cristal, comunes canicas, que bajan rebotando con el sonido de clin, clin, clin.
Un poquito de publicidad gratuita... 
Estamos en Ibiza. El modelo se llama Idan. Es de un pequeño pueblo cerca de Tel Aviv. Las fotos se hicieron para el calendario del Soap Bar de Ibiza. El tema fue: "la ropa interior blanca y la ciudad de Ibiza". Para Idan fue su primera sesión de fotos. Él es un gran modelo, fácil de trabajar y tiene un montón de ideas para poses y lugares. Tiene ideas y muchas más cosas.
La prohibición de los toros en Cataluña afectaría a los derechos de licencia de actividad del propietario de la plaza, la familia de Pedro Balañá, que tiene una duración legal según el derecho civil catalán de 99 años. Los cuatro millones de euros que ingresa anualmente, multiplicado por los 99 años dan los alrededor de 400 millones de euros que dejaría de ingresar la plaza en entradas. Calculados sobre este montante interés e inflación, un informe concluye que el "lucro cesante" sería de 253 millones de euros. Esto costaría a cada catalán la cifra de 55 euros en indemnizaciones. Leer el informe económico.
Inexplicable. Los que no vemos televisión habitual, léase TVE1, TVE2, Antena 3, Tele 5, La Sexta y las autonómicas, y los que no utilizamos el TDT para nada, nos sorprendemos año tras año con las reposiciones y continuaciones de series nefastas, obsoletas, antiguas y anticuadas. Es el caso de Cuéntame, que vuelve otra vez capítulo a capítulo a mostrar cómo una familia puede vivir toda la vida gritándose unos a otros y empeorando o mejorando su situación económica a golpe de guión. Vaya petardada.
Le gustaban las rampas por su fácil deslizamiento. Su comodidad. Para él, la escalera era lo más absurdo que el hombre había inventado desde que agotara su imaginación tras descubrir las tres mejores cosas útiles para la humanidad, a saber: la rueda, la lavadora y el taxi. El invento de la escalera solo era un entorpecimiento absurdo con ínfulas de superación catártica. Adoraba la rampa que utilizan los deportistas especializados en deslizamiento, como skateboard, freeski, snowboard o BMX, para ejecutar maniobras. Era ver un desnivel y lanzarse al vacío para ocuparlo y gozarlo. esa era la palabra: GOZO. Y las veía sencillas, cercanas, animosas, útiles. Apenas le quedaban sinónimos definitorios. Cuando no estaban las rampas, cerraba los ojos y respiraba profundamente congelando la mente. Para la silla de ruedas eran lo más apropiado.
Sabía yo que este verano no lo iba a tener tranquilo. Ahora he recibido un telex que me confirma la visita del matrimonio Obama y las niñas en agosto a Málaga. Les he contestado que con todo el agrado les recibiría en casa, pero en las fechas que me dicen ya tengo visita organizada en casa. les he mandado al Hotel Villapadierna, en Marbella. espero que sea de su agrado. Alguna tarde iré a visitarles. Ahora voy a tomar un te en el jardín.
Un recinto sin capacidad suficiente para las 1,4 millones de personas que asistían al Love Parade en Alemania; un túnel que se convirtió en una ratonera sin salida; una zona aislada con una sola entrada; accesos cerrados por la policía... Pero, ¿cómo se produjo la estampida? ¿Qué hecho produjo el pánico entre los asistentes? Según las primeras investigaciones de la policía de Duisburgo la estampida que ha acabado con la vida de 19 personas y ha dejado más de 300 heridos se desató por la caída de decenas de personas de una escalera de emergencia que no estaba habilitada. Leer más


Son los ingenieros de la vida, aquellos que erigen el esqueleto de un paraíso protector, donde todo, estrellas, cerezas y moléculas, se mueve a su antojo.
Al Centro Comercial Hipertrébol de Tenerife le llegó la crisis antes de que ésta empezara a dar frutos. Finalizando las obras se les acabó el presupuesto y adaptaron al hueco destinado a una escalera mecánica estos armoniosos escalones. Felicitaciones a los pensadores. ¿Qué has llegado a cambiar en tu vida pro falta de presupuesto y qué solución diste?
Cuatro personajes se dan cita sin querer en un determinado lugar que no han elegido ellos para encontrarse. Allí viven una breve historia llena de sentimientos, descubrimientos, esperanzas y demás sorpresas. Si tu curiosidad llama a tu puerta visita el blog de FER
LOS OLVIDADOS es una película mexicana de 1950 escrita y dirigida por Luis Buñuel, que obtuvo el premio al mejor director en el Festival de Cannes y que ha sido nombrada Memoria del Mundo por la Unesco. Los olvidados cuenta una historia trágica y realista sobre la vida de unos niños en un barrio marginal de la Ciudad de México.