
miércoles, 31 de agosto de 2011
Aeropuertos

martes, 30 de agosto de 2011
Y vista esta mañana...
Y otras que quedaban atrás...
A todos los que os pasáis por este blog, a los lectores habituales, a los comentaristas fijos y a los curiosos... Sigan todos enviando sus escaleras. Las publicamos en el regreso. Nos vamos de nuevo pero volveremos.
La policía de EEUU investiga al fabricante de guitarras Gibson por las maderas que utiliza. La hipótesis sobre la que se basa la investigación es que las 1.250 piezas de ébano que Gibson se llevó de la India, y que aterrizaron el pasado 22 de junio en Dallas, violaban las leyes que prohíben el uso de árboles en peligro de extinción.
Irene. Fue emperatriz de Bizancio, esposa del emperador León IV y madre de Constantino VI, durante cuya minoría de edad asumió la regencia. En 792 fue asociada al trono por su hijo, y más tarde asumió el poder en solitario entre 797 y 802. Irene, nacida en Atenas, era famosa por su belleza. También ha sido un huracán. Stultifer
Torre de radiodifusión Shabolovka. Descubre uno de los períodos más excepcionales de la historia de la arquitectura y las artes visuales, el que comprende los años previos a la Revolución de Octubre y la fundación de la URSS, de 1915 a 1935. Hasta el 18 de septiembre en Caixa Forum Madrid.
Irene se aproxima con rapidez, las condiciones se empezarán a deteriorar pronto. Ha pasado el tiempo de la evacuación. Permanezcan dentro de sus casas. Ronronia
Aquí está la prueba de lo último en stultiferismo: ¡poner una escalera en la ducha..! En esas duchas modernas que se ponen ahora para que las abuelas viejas no se escoñen al salir de la bañera. No es que valga para nada, pero eso sí, siempre tendrás la escalera la mar de limpita, y sin que se caiga, claro. Thiago

... ... ...

... ... ...

... ... ...

... ... ...

Y más que aparecieron...

... ... ...

... ... ...
... ... ...
... ... ...

... ... ...

... ... ...
Temáticas:
11-capitulo,
11-montorelio,
11-runagay,
11-tejiendo,
11-thiago
Quedan en la memoria
Alguien se acordó de nosotros y nos mandó su escalera.
Saludos desde Reykjavik, y un regalito. Anita
El Paseo de San Pedro data del año 1847, se trata de un paseo de césped que bordeando los acantilados sobre el mar permite disfrutar de una hermosa panorámica de la villa y la costa llanisca. Emejota
Vivienda de la avenida Franklin Roosevelt, Bruselas, donde están las embajadas de los países más imposibles, como Djibouti, Turkmenistán, Brunei o San Marino. Theodoro y amigos
Desde mi mundo frenesie, solo puedo imaginar escaleras tan cool como éstas. Calamarín
En Cartagena, los grandes murales, las intervenciones sobre medianeras, para el One Urban World corrieron a cargo no sólo de Rosh, sino también de otros dos artistas: Suso33 y Pixel Pancho. Este último compartió espacio con Rosh en el Monte Sacro, y añadió otra intervención en las cercanías del Teatro Romano. Escrito en la pared
Menudo enigma el del compañero Stul. Esas escaleras que tienen algun significado para él y oculto para los demás, esos peldaños que solo él sabe a dónde quiere que le lleven. Jared

... ... ...

... ... ...

... ... ...

... ... ...

... ... ...

Blog del día: Diario de un marinero
Temáticas:
11-anita,
11-calamarin,
11-emejota,
11-escrito,
11-jared,
11-theodore
lunes, 29 de agosto de 2011
Santa tierra
Hoy nos lo dieron cocinado y servido. Ha sido el equipo de trabajo del Observatorio Gay Granatense quien se ha lanzado al ruedo y, escalón por escalón, nos desmenuza sus descubrimientos por Tierra Santa. No tiene desperdicio. Muchas gracias y que cunda el ejemplo.
La Basílica del Santo Sepulcro pertenece en comandita a los cristianos católicos, a través de los franciscanos, a los ortodoxos griegos, a los ortodoxos armenios, y a los etíopes coptos. Cada uno de ellos tiene capillas propias, horarios propios y costumbres y derechos propios, es lo que se llama “status quo”, la relación es tan tensa y difícil que cada vez que un grupo religioso viola este “status” pierde sus derechos. Para hacerse una idea de lo rígida que es la situación, esta foto, de la fachada de la basílica, en la que se ve una escalera, de unas obras llevadas a cabo en el siglo XIX, y ahí sigue, es la llamada “Escalera Infamante”, nadie se atreve a quitarla por no vulnerar el “status quo”.
Escalera de caracol en la Iglesia de las Bodas de Caná, nótese la presencia de la imagen de San José, quien, curiosamente, fue el que mejor se lo pasó en las bodas de Caná, aunque nada diga el Evangelio. A la mañana siguiente, todo mareado por la resaca del vino bueno del milagro de la boda, desde la cama, todo mareado, empezó a gritar:- ¡María, María… tráeme un vasito de agua, pero que no la toque el niño!
Escaleras en el patio del claustro de la Iglesia y casa de los hermanos Lázaro, Marta y María. Existe una gran presencia de escaleras de mano que hay casi siempre escondidas o arrambladas en casi todos los lugares que se visitan. No se sabe si se utilizan para obras de mantenimiento, pero quedan muy mal vistas, escondidas detrás de cualquier rincón. Pocos son los que las ven y menos, los que las fotografían.
Escaleras en el subsuelo de la Iglesia de Gallicantu, o de las negaciones de Pedro, por aquello del canto del gallo. En dicho subsuelo se encuentra la llamada prisión de Cristo, que no es una celda, sino una poza natural, en la que se dejaba caer a los presos desde un agujero a ras de suelo, en el exterior. Si hacía falta sacar al preso se le bajaba una cuerda y se le subía por los hombros. Como hoy en día no es cuestión de ir despeñando turistas poza abajo, se han adecuado estas escaleras modernas para poder bajar al fondo del pozo.
Llama la atención el estado ruinoso de esta vivienda, así como el ingenio de su habitante para acceder a la terraza desde el balcón, esa precaria escalera, atada de cualquier manera. Estamos en las afueras de Nazaret, lugar de la casa de la Virgen María.
Otra escalera más. Sorprende que ésta es también del interior de la Basílica del Santo Sepulcro, plagada de escaleras por cualquier rincón, lo mismo que de andamios antiquísimos de madera, de cuando la última restauración, y que nadie quita del medio.
Estamos en la Basílica del Monte Tabor, lugar de la transfiguración del Señor. Esto es la antesala de la llamada Capilla de Moisés, ya que en el Tabor, Moisés y Elías se aparecieron al Señor transfigurado, por eso las capillas laterales reciben el nombre de la Capilla de Moisés, y la Capilla de Elías…
Escalera, nuevamente, en la cima del Monte Tabor, en este caso en las ruinas y yacimiento arqueológico de la antigua basílica, ya que en esta tierra los planes de ordenación urbana los hacían los musulmanes con cada nueva derrota de los cruzados, es decir, arrasándolo todo… y luego, al cambiar de nuevo de manos la cosa, habia que construir otra vez de nuevo.
Pocos lugares de Tierra Santa son históricos al cien por cien, es decir, su ubicación se debe al testimonio de los antiguos cristianos, testimonios de peregrinos de los primeros siglos, o los vestigios de iglesias antiguas que se fueron construyendo, en determinados lugares, atestiguados sólo por la tradición, la memoria de los ancianos del lugar o la simple piedad… pero de todos ellos, el único sitio que podría recibir un sello de autenticidad, sin duda alguna, son estas escaleras, ya que eran el único camino posible, según el Evangelio, y la ubicación de las mismas, por las que Jesucristo podía acortar el camino para ir desde el lugar de la Santa Cena al Huerto de los Olivos.
Blog del día: Qué grande es Rusia









Blog del día: Qué grande es Rusia
domingo, 28 de agosto de 2011
Emergencias


Blog del día: El próximo tonto
sábado, 27 de agosto de 2011
森の木琴

Blog del día: Gallota
viernes, 26 de agosto de 2011
Faltan manos

La carta de Burra

Malditos decoradores

Blog del dia: Mapa ficiticio
jueves, 25 de agosto de 2011
El palacio de la prostituta





Gota a gota

2.000.000 de pasos. Un proyecto que está en marcha. 1.420 kilómetros, 80 días... Necesitan ayuda para poder contar esta historia.
De cine

Blog del día: El cielo caerá sobre nuestras cabezas
miércoles, 24 de agosto de 2011
Aún algunos envían sus escaleras
La desgana vacacional hace que se olviden los blogs, las promesas y los envíos de escaleras. ¿Os creéis que vivo del aire? Seguro que de las vacaciones hay alguna foto donde aparece una escalerita graciosa. ¿A qué esperas para mandárnosla?
Andrea Bianco es una buena ilustradora. Nos envía la escalera esculpida por Dalmiro Rebolledo. Por momentos parece el soporte de la maquinilla de afeitar. Seguro que no lo es.
Ronronia descubre una librería en el hueco de la escalera. Para utilizar los libros se precisa de pericia y habilidad... ¿Quién utiliza libros?
¿Es cierto lo que veo? ¿Un hombre a tanta altura y sin arnés de protección y manejando cables de alta tensión?
Uno está entusiasmado en las fiestas populares debido a los técnicos de sonido. Yo es que veo una banderola y ya se me alteran las neuronas. Bonitas rastas.
Stultifer se enteró de la exposición de fotografías en la sala vip de la terminal T4 del aeropuerto de Barajas (Madrid) 'Subir y bajar', del artista madrileño, Pasqueale Caprile, donde se han utilizado imágenes de escaleras como motivo visual.
El retronauta nos envía esta imagen de dos ventanas adornada con barandilla de época y zócalo verde. Pertenece a una casa solariega de costumbres.

... ... ...

... ... ...


... ... ...

... ... ...

... ... ...
Blog del dia: Blog del cuentista
Temáticas:
11-andrea,
11-retronauta,
11-ronronia,
11-uno
martes, 23 de agosto de 2011
Escondidas
Hace mucho, mucho tiempo, mi querido Zeta (Z) decidió iniciar un concurso sobre el descubrimiento de las escaleras en sus fotos. Aquí, el resultado.
Empezamos por una fácil. Siguiendo el camino, superando el banco y girando a la izquierda.
Mira que he dado vueltas para saber qué tipo de alcantarilla es la que se ve aquí. ¿Un pozo de los deseos?


Blog del dia: Novelda y tantos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)