Un envío de Danimetrero

En Europa, esta innovación llegó dos años más tarde, en 1898, con las primeras escaleras instaladas en Londres. En seguida las escaleras mecánicas se hicieron populares y se convirtieron en un símbolo de modernidad. En pocos años, las principales ciudades del mundo disponían de esta novedad en sus construcciones más innovadoras.
En el metro de Madrid, el Consejo de Administración aprobó en 1935 la instalación de escaleras mecánicas en la estación de Tribunal, como alternativa a los ascensores. Sin embargo, las primeras escaleras mecánicas no se instalarían hasta 1961 en las estaciones de Aluche y Plaza de España. Leer +
El blog del día: Haydeé
7 comentarios:
A mi encantan las escaleras electricas, hasta ir en contra a veces es divertido.
ALVARO - Máquinas divertidas, máquinas infernales. Máquinas.
Son maquinas divertidas aunque cuando estan llenas de gente se hace pesado jajaja!
Hemos vuelto a publicar en nuestro blog,nos gustaria que lo visites!...los pensadores
PENSADORES - Nos movilizaremos para que un día se atasquen todas las escaleras mecánicas.
¡Si es que, contigo, hasta de escaleras aprendemos, que siempre creí que las más antiguas eran las de madera, aunque mecánicas, del metro de LONDRES!
OGG - Toda la información es de Danimetrero. Yo también aprendo con las escaleras que recibo. Un gusto.
Esto de las escaleras automáticas para los que somos de pueblo, era el mayor divertimento cuando íbamos a Madrid... siempre nos empeñabamos -en plan cateto- en bajar por las que suben y en subir por las que bajan... jajajaj!
¡Vamos! ¡qué progreso supuso para nuestras mentes El Corte Inglés! jajaj!
Publicar un comentario