El blog del día: Yo Cuba
lunes, 31 de octubre de 2011
Cuba - Jardines
El blog del día: Yo Cuba
domingo, 30 de octubre de 2011
Cuba - Creo en ti
La Santería es una religión sincrética de origen caribeño, resultado de la unión de la religión yoruba con el catolicismo, es también conocida como Regla de Ocha-Ifá. Sus sacerdotes son conocidos como Babalorichas, "Padres de Oricha" e Iyalorichas, "Madres de Oricha". Los Orichas son un conjunto de Dioses de la religión yoruba, que al sincretizarse con el catolicismo se les dio el nombre de Santos, de esta manera Santa Bárbara se sincretiza con Changó, Yemayá con la Virgen de Regla, etc. Los Babalorichas e Iyalorichas son conocidos también como Santeros o Santeras, debido al término de Santería. Pero en Cuba hay mucho más donde elegir...
La Sinagoga Bet Shalom es la mayor sinagoga judía de Cuba, construida en 1953 entre las calle 13 y 15 en La Habana. De especial valor arquitectónico, tiene en su fachada principal una escalinata de acceso la cual resuelve metafóricamente el precepto talmúdico que dicta que la sinagoga debe ocupar el lugar más alto de la ciudad.
A L.'. G.'. D.'. G.'. A.'. D.'. U.'. Logía masónica Washintong. La masonería no es una organización política, aunque en ocasiones sus miembros fueron perseguidos por causas políticas. Tampoco es una secta religiosa, aunque sus adeptos confiesan una fe absoluta hacia sus principios. En el pasado la Iglesia Católica los hostilizó como a herejes y muchas monarquías los consideraban una amenaza fatal para sus coronas por su insistente vocación de oponerse a cualquier tiranía religiosa o política.
Iglesia de San Francisco de Asís, puerta de entrada a la Habana Vieja desde el Malecón. La plaza de San Francisco es la segunda de la ciudad en antigüedad. Fue la residencia de los capitanes generales de cuba, de 1763 a 1794. Conocida también por la plaza de la Fuente de los Leones instalada en 1836, obra del italiano Gaggini.
Hay una Iglesia Ortodoxa Griega en la espalda de la Iglesia de San Francisco de Asís. Fue un regalo del pueblo cubano al patricarca ecuménico Bartolomé en noviembre de 2003.
El blog del día: Patio criollismo
sábado, 29 de octubre de 2011
Cuba - Monumento a los zapatos
Hemos encontrado, buscando y buscando, cómo era originariamente el monumento. Casi mejor como está en la actualidad.El blog del día: Modelismo cubano
viernes, 28 de octubre de 2011
Cuba - Letras y números
El blog del día: La joven Cuba
jueves, 27 de octubre de 2011
Cuba - Leonel Suárez
Un envío caribeño de Álvaro Locx y sus crónicas panamericanas
El decatlonista holguinero Leonel Suárez se adueñó este martes del oro, con récord incluido, en los Juegos Panamericanos de Guadalajara, México; fue el metal dorado número 25 de Cuba en ese múltiple certamen. Este oro es el primer máximo título cubano en Juegos Panamericanos en esa compleja modalidad de 10 pruebas, y constituyó otro significativo triunfo para Leonel, también medallista olímpico (bronce en Beijing-2008) y mundial (plata en Berlín-2009 y bronce en Daegu -2011).Cuba - La arquitectura
El blog del día: Poetas andaluces de ahora
miércoles, 26 de octubre de 2011
Cuba - Al fin el mar
Si tuviera que resumir el argumento de esta película, posiblemente perdería mucho interés en el posible espectador. Pero si relato los sentimientos que produce volver a revivir escenarios no hace mucho vividos, sensaciones encontradas, sentimientos acaecidos... estoy convencido que tras las palmeras, y junto a la arena de la playa encuentro Al fin el mar.El blog del día: iVic
martes, 25 de octubre de 2011
Cuba - Elegguá
Elegguá. Orisha mayor. Dueño de los caminos y de las encrucijadas, tiene las llaves del destino, abre y cierra la puerta a la desgracia o a la felicidad. Es uno de los principales dioses del panteón yoruba y el primero de la "trilogía de los guerreros". Cuida los caminos, los abre y los cierra, es la personificación del azar y la muerte. Es hijo de Obatalá y Yemú y ningún orisha le antecede porque el mismo Olofi lo dijo al designarlo como su mensajero: "Siendo tú el más chiquito y mi mensajero, serás el más grande en la tierra y en el cielo y sin contar contigo nunca será posible hacer nada". También Olofi aceptó que se le saludara antes que a ningún otro orisha y que fuera el primero en comer. Es el principal guardián de la casa y dueño de los cuatro caminos que forman la cruz al unir el norte con el sur y el este con el oeste. Adopta las más disímiles formas: príncipe, basurero, piedra, yerba, muchacho, anciano y todo lo que se le antoje. Orisha esencialmente juguetón y amigo de las bromas. Muy aficionado a chiflar y a silvar. Glotón insaciable, puede ser sobornado para lograr de él lo que se desee. Sin embargo, no se le puede ofrendar comida a diario pues se llena mucho y no trabaja. Se le reza, canta y se le baila.El blog del día: Cuba entre nos
lunes, 24 de octubre de 2011
Cuba - Miel para Oshún
La película Miel para Oshún refleja la cotidaniedad de Cuba. Dirigida por Humberto Solás, uno de los más importantes directores de la isla, ya fallecido, narra la búsqueda de un niño convertido en hombre que regresa de Miami a Cuba para encontrar a su madre. Los aspectos sociales de la Cuba de hoy quedan fielmente reflejados en esta película. Pincha en la foto y accederás al vídeo.-Premio Especial del Jurado, XXIII Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, La Habana, Cuba, 2001.
-Premio Para al mejor actor de reparto, otorgado a Mario Limonta, XIII Festival de Cine de Viña del Mar, Chile, 2001.
-Premio del Público, Festival de Cine de Sevilla, España, 2001.
-Nominada al Premio Goya, España, 2002.
-Gran Premio del Jurado, Festival de Cine Independiente de Washington, Estados Unidos, 2002.
-Premio Ariel al Mejor filme extranjero latinoamericano, México, 2002.
domingo, 23 de octubre de 2011
Cuba - La gripe
Las autoridades sanitarias de Cuba alertaron este sábado sobre la circulación en la isla de dos virus de la gripe que atacan especialmente a mayores y bebés. "En el momento actual los virus de influenza que presentan un incremento en su circulación son el H3N2, con predilección principalmente por la población adulta, y el sincitial respiratorio que afecta a los menores de un año produciendo en algunos bebés afecciones en los bronquios", publica este sábado el diario Granma, dentro de una nota sobre la gripe estacional.
Cuba - Viva Cuba
Si tienes tiempo, pulsa en la imagen y te aparecerá la película Viva Cuba (dedicada a Elegguá), en la que se aprecian paisajes de la Habana, Trinidad, Sancti Espíritu, Varadero... Segunda película del realizador cubano Juan Carlos Cremata, ganadora del Gran Premio de la Juventud en la pasada edición del Festival de Cannes, que es un singular road movie con niños, que tiene como telón de fondo el tema de la emigración aunque el filme no cuenta una historia política sino humana. Se trata de la aventura de una pequeña que escapa de su casa con su mejor amigo para evitar que su madre, que quiere marcharse de Cuba, los separe.El blog del día: Maqui duende
sábado, 22 de octubre de 2011
Cuba - Plaza de la Revolución
El museo... pues qué quieres que te diga. Ni fú ni fa. Mucho panel para leer, algunas fotos de aquella manera, un par de "cosas" como la que se ve aquí.. Pero quien quiera conocer la vida y milagros de José Martí, que pulse sobre su nombre. Allá cada cual con sus acciones.
El blog del día: Confesiones de un frantasma
viernes, 21 de octubre de 2011
Cuba - Hoteles
jueves, 20 de octubre de 2011
Cuba - Habana Club
El blog del día: La noche de los wasabis verdes fritos
miércoles, 19 de octubre de 2011
Cuba - El Capitolio
martes, 18 de octubre de 2011
Cuba - En la ventana
lunes, 17 de octubre de 2011
Cuba - Deserción
El periodista cubano Daniel Anaya, integrante del equipo de prensa del Instituto Nacional de Deportes de Cuba, huyó ayer de la delegación de su país que participa en los Juegos Panamericanos de Guadalajara, México, según informa Café Fuerte. En la actualidad ya se encuentra en Estados Unidos. Los cubanos que pasan la frontera estadounidense tienen el derecho de adherirse a la ley de Ajuste, vigente desde 1966, según la cual el gobierno norteamericano los acoge y en un año les otorga la residencia en el país. Cuba asiste a los XVI Juegos Panamericanos de Guadalajara con una delegación de 442 atletas clasificados en 28 disciplinas.
Cuba - Habana Vieja
domingo, 16 de octubre de 2011
Cuba - Silvio Rodríguez
Silvio Rodríguez cantó en la Plaza de la Revolución Mayor General Antonio Maceo Grajales de Santiago de Cuba y con su música miles de cubanos corearon buena parte de la banda sonora de su vida. Fue un concierto para celebrar el aniversario 20 de la inauguración del conjunto escultórico de la Plaza, declarado ayer Monumento Nacional, y un tributo a la tradición patriótica de su pueblo y a Maceo.
Cuba - Ferrocarriles
El blog del día: Arquitectura Cuba
sábado, 15 de octubre de 2011
Cuba - Duelo en blanco
La líder de las disidentes Damas de Blanco cubanas, Laura Pollán, de 63 años, ha fallecido el viernes por la tarde en La Habana después de sufrir un paro cardiopulmonar. Pollán, que fue una de las fundadoras del grupo surgido para reclamar la libertad de los opositores del llamado Grupo de los 75, estaba ingresada en un hospital en grave estado de salud, producto de un tipo de dengue que se complicó con otro virus y con una enfermedad crónica de la paciente -diabetes-. Después de varios diagnósticos errados, el equipo médico del hospital 'Calixto García' de La Habana, confirmó la noche del jueves a sus familiares y allegados que la líder de las Damas de Blanco padecía de un dengue tipo 4.
Cuba - La catedral
Y justo al lado se encuentra la Bodeguita del medio. Llamada así porque antiguamente las bodegas se situaban en las esquinas de las calles. Ésta, al estar en medio de la calle tomó su nombre de la situación. Otra decepción.
Sin embargo hay diferencias de opinión y otras personas ensalzan su arquitectura, carisma y mil etcéteras.
El blog del día: Cuba en fotos
El blog del día: Cuba en fotos
viernes, 14 de octubre de 2011
Cuba - El Sexto
Denuncian la detención 'violenta' en La Habana del grafitero cubano 'El Sexto'. El grafitero cubano Danilo Maldonado Machado, conocido como 'El Sexto', fue "detenido violentamente" el lunes por la noche en la localidad de Arroyo Arenas, en La Habana, informa el escritor cubano Orlando Luis Pardo Lazo a través del sitio Háblalo Sin miedo. Pardo Lazo añade en su cuenta en Twitter que "por ahora, dicen que lo retendrán" al menos durante una semana y "que no informarán nada oficialmente" sobre su arresto hasta "dentro de tres días". Asimismo, sostiene que varios vecinos "aterrados" informaron de que 'El Sexto' fue reducido a la fuerza y "presuntamente encapuchado" por hombres de civil que llegaron al lugar en un Lada de color blanco con chapa particular, añade Pardo Lazo en su mensaje. Según el escritor, la madre del grafitero habanero se ha visto obligada a permanecer en la unidad policial del reparto de San Agustín, al impedirle presentar denuncia alguna, después de que la Policía Nacional Revolucionaria le informara que 'El Sexto' no se encontraba detenido "en ninguna estación policial de Ciudad de La Habana" y que no debía comunicar a nadie su desaparición, ni protestar.
Cuba - Historias de amor

Por mi parte también tendras el sí

La racionalidad no está mal, pero en ocasiones uno debe deshacerse de ella

Cuando te das cuenta de que sigues vivo y de que la vida sigue, ya es tarde
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)










