
Pongamos ejemplos. Hace 53 años había en La Habana numerosos palacetes, palacios, casas solariegas, mansiones y viviendas unifamiliares dignas de grandes fortunas. pero con la revolución se acabaron esas desigualdades. Aquellos edificios fueron entregados a familias que no tenían vivienda. No entro ni en su procedencia ni si la acción es positiva o no. Solo es una historia inventada (como todo lo que escribo en el blog:
Cuentos falsos, falsos cuentos. Nada de lo escrito es cierto).

Empezaron a hacer divisiones con tabiques y paredes, ya que tan grandes espacios se ocupaban por familias y se repartían habitaciones, terrazas y balcones. ¿Que coincidía el reparto en medio de un arco de medio punto? Pues medio arco para cada uno, y todos tan felices.

Pero Cuba es un país bloqueado. Y no hay pintura para retocar, adornar, decorar... 53 años son muchos para que las fachadas no tengan una buena capa de acrílico.

¿Tuvo en su origen arquitectónico esta situación la escalera? Es una de las grandes preguntas. ¿Qué fue antes, el huevo o la gallina?

Aquí, en medio de un arco. Las he encontrado en medio de una ventana. ¿Que no? Verás mañana...
El blog del día: Fotos desde Cuba
8 comentarios:
Me encantaria viajar a cuba. No se si me fijaria tanto en las escaleras como tu, pero es un viaje pendiente.
Un abrazo
JFL - Hazlo. Si necesitas algún tipo de información, estoy a tu disposición.
Hablamos del muro de BERLÍN, del muro de la vergüenza de BELÉN, los palestinos e ISRAEL, de tantas injusticias, de AFGANISTÁN, de IRÁN, pero parece que 53 años bastan en el imaginario colectivo para borrar de la memoria la injusticia del bloqueo norteamericano, y ahí sigue, fresco como una lechuga, y todos mirando para otro lado...
OGG - Vivir en una isla impide ponerse a caminar en busca de nuevos territorios. Lo mejor para los que vivimos cómodamente es mirar hacia otro lado.
La ciudad estará destrozada pero ya hay chabolas para todos.
UNO - La falta de viviendas es algo más que añadir a la lista de vicisitudes.
UNO no creas que con hacer chabolas se vive mejor o mas dignamente.
PENSADOR - Es difícil vivir, con o sin dignidad. El mundo paralelo es complicado de entender, aunque es muy evidente.
Publicar un comentario