
Si tuviera que resumir el argumento de
esta película, posiblemente perdería mucho interés en el posible espectador. Pero si relato los sentimientos que produce volver a revivir escenarios no hace mucho vividos, sensaciones encontradas, sentimientos acaecidos... estoy convencido que tras las palmeras, y junto a la arena de la playa encuentro
Al fin el mar.
El blog del día: iVic
11 comentarios:
Pues habrá que ver la cinta Stulfierin.
Puede que si y puede que no, a lo mejor esta el Sahara.
Esperaremos la cinta.
Saludos.
Esta creo que si la veré. Me ha gustado desde que la empece...
Como siguen tus días?
ALVARO - Lo tienes fácil. Pincha en la foto. Muy cierta la frase que el protagonista dice cuando está sentado en la escalera de la Universidad.
JOSE VICENTE - Tienes razón. Nunca se sabe qué hay más allá del espejismo.
PENSADOR - Llegan los días turbios.
Una película que despierta los recuerdos y los hace vívidos será una buena película.
Salu2
Estuve en Cuba hace... ¿tripicientos años?
Aún no me he repuesto.
Tendré que ver la peli para revivir, como dices, las sensaciones encontradas, que fueron muchas.
¿Y tu India Tour para cuando?
JUAN CARLOS - Te aseguro que te remueve los sentimientos.
ZANOBBI - Qué bueno leerte.Es difícil reponerse. Creo que en muchos instantes aún sigo allí y con ganas de regresar. Mi indio-guía dice que está muy ocupado ahora para hacer tours... Tendré que azotarle.
Si el mar es la reflexión de fondo, seguro que la veo, que sólo hay tres cosas que consiguen tenerme callado y embobado, a partes iguales, el tiempo que haga falta: el mar, una pecera y una hoguera...
OGG - Puedes hacer una pequeña hoguera en una pecera y lanzarla al mar... Ah. Eso lo hacen los chinos ya en sus celebraciones...
Al fin el mar. Esas palabras resuenan con frecuencia en mi mente. Beso.
EMEJOTA - El otoño es el momento más agradable que hay para pasear en la playa. Bueno, en el paseo marítimo cercano que uno tenga.
Publicar un comentario