Imágenes enviadas por Juan - Luz de gas


El origen del templete de San Onofre se encuentra unido a la construcción del monasterio de San Jerónimo de Buenavista ya que se encuentra en las huertas del mismo. Este monasterio fue fundado en 1431 y puede ser encuadrado dentro del estilo gótico-mudéjar andaluz.

Los humilladeros eran sencillas construcciones religiosas que se levantaban, por lo general, en los cruces de caminos. Atendían varias funciones, como recordar a los viandantes la obligación cristiana de arrodillarse y presignarse ante la cruz o alguna representación religiosa; ordenar el tráfico, como hito de referencia que marcaba la llegada a un cruce; y señalar los límites de las poblaciones. En Sevilla capital quedan dos, el de San Onofre y el de la Cruz del Campo. (Y de ahí el nombre de una conocida marca de cerveza)

Se cree que el germen que originó este templete está en la campaña de la conquista de Sevilla por parte de San Fernando, algunos siglos antes. En su ubicación se situaba un puesto adelantado del Campamento Real, cerca de la vecina localidad de la Rinconada.

El templete de San Onofre se encuentra ubicado en la zona norte de Sevilla, en las huertas meridionales del monasterio de San Jerónimo. Desde su construcción era considerado un humilladero de importancia en la ciudad, pues marcaba el límite Norte de la leprosería de San Lázaro.


Por favor: que no me protejan tanto, que ya me protejo yo solo.
17 comentarios:
en Madrid tenemos una calle del humilladero, pero ni rastro de éste. Es una costumbre desaparecida, pero los edificios, encima de que quedan pocos, podrían conservarlos
didac En las cercanías de la Latina y Puerta de Toledo está la calle Humilladero en Madrid, lugar de paso de peregrinos, que también los había.
Que sorpresa y que bien acompañadas las imágenes, pensaba que nos las pondrías ya nunca.
Precioso trabajo has hecho, me has hecho muy feliz (bueno si obviamos que el enlace de mi mick que lo encabeza está roto, jejeje, es broma, pero yo lo he dicho).
Ir hasta allí es toda una aventura, cruzando una carretera y bajando por esas escaleras, una mezcla de morbo y misterio lo inunda todo.
Muchos besos y gracias, que ilusión, es que mi casa está relativamente cerca.
luz de gas Arreglado el enlace. Todo lo enviado sale publicado. Solo que he tenido que acelerar y colocar tres entradas diarias. Pero los humilladeros son, en la actualidad, una maravilla.
Muchas gracias, si no tienes que excusarte, solo tengo palabras de agradecimiento.
luz de gas La fotografía con el busto es el icono que he puestso para acceder al escritorio... el de cada uno, claro. Si pincho yo, entro en mi escritorio. Si entras tú, entras en el tuyo y así cada uno. Si no has abierto aún la cuenta de blogspot, entras en el general.
Ya me di cuenta, es que eres perfecto.
Hace poco pasé por Sevilla... hubiera querido que no sólo pasar, sino visitarla, pero finalmente no pudo ser, así que me tendré que conformar con contemplar estas preciosas fotos... por cierto curiosísimo lo de la Cruzcampo, jejeje...
luz de gas Si debajo de una imagen colocas http://www.blogger.com/home tienes ese resultado.
malaga Si pulsas en el enlace que hay debajo de la primera imagen puedes ver muchas más fotos.
Es una pena
que no se cuiden
esta clase de edificios,
así va Sevilla...
(Y lo dice un sevillano)
Saludos
=)
Uy, pues la palabra "humilladero" da como cosica, ¿no?
Historia que no hay que permitir que se pierda,excelente Luz de Gas,acertastes al acercarnos a un lugar donde muchos a llegaron con una oracion....Felicitaciones tambien por la publicacion.....
Entre las vias del tren y la contaminación que desprende la autovia poca protección le veo yo.
Saludos
¡que buen sitio para ir a follar y es que solo eso ya de humilladero me pone cachondo, jaajj
Luego me pongo más si pienso en Sevilla, sin embargo menos en San Onofre que asi es la líbido, un poco pilla y un poco cafre, jajajaaj
Bezos.
maldonati A pesar de que está en un plan de salvación, es bastante penoso su estado...
caotico Era el lugar donde se arrodillaban , se humillaban, los peregrinos. De ahí el nombre.
américa Realmente era interesante la historia y las fotos.
brilli Ahí llegan cualquier tarde tres peones y le dan una mano de cemento y lo dejan como nuevo.
thiago Se usa como urinario, por estar resguardado. Pobre santo el que allí vive.
Pero mr stultifer, si usted merece que lo protejan y mucho, si no de donde sacamos estas preciosas escaleras?
Vale, que estas escaleras, están bastante sombrías, de ahí el nombre del santo negro?
gad Ya me protejo yo solo. es preferible.
Publicar un comentario