
Este monasterio armenio es famoso por ser el lugar donde Gregorio El Iluminador fue encerrado por el rey Trdat III durante 13 años sin pan ni agua por promover la cristiandad entre el pueblo armenio.

Como Gregorio consiguió mantenerse vivo es parte de la leyenda, pero fue el quien curo al rey Trdat, quien al caer enfermo, soñó que para curarse debía acudir a Gregorio.

El rey libero al santo y este le curo con sus plegarias, provocando que el rey decidiera convertir toda la nación al cristianismo en el año 301.

Respaldado y protegido por el rey converso, Gregorio se dedicó a destruir concienzudamente los templos para reemplazarlos por iglesias cristianas, dotadas generosamente a costa de las arcas del reino.

En Ashtishat, la antigua Artaxata, que había sido un centro destacado del politeísmo, Gregorio arrasó el templo de Vahagn (Hércules), el de Astlik (Venus) y el de Anahit.

Luego hizo edificar una iglesia cristiana particular, destinada a ser el nuevo "santuario nacional"de Armenia; sobre los cimientos de un templo pagano y con planos que según la leyenda se le habrían aparecido en sueños.

Desde aquí se tiene una impresionante vista del monte Ararat, no muy lejos del río Arax.

A los pies del Cáucaso y enmedio de una compleja orografía, encotramos este país, la primera nación cristiana del mundo desde el año 306 aC, donde tendremos la oportunidad de ver los ritos más antiguos que se pueden encontrar en toda la orbe cristiana.

Estamos en el lugar más próximo a la montaña desde Armenia y, por tanto, el mejor lugar para obtener fotos de la famosa montaña donde se dijo que reposó el Arca de Noé después del Diluvio.
13 comentarios:
Ni las religiones ni los terremotos y derrumbes pueden con tus escaleras...Besos
Tengo que ver el monte Ararat, Rize y más zonas del este del país, es justo y necesario. Amén.
Gregorio el Iluminador. Wow. Sin pan ni agua, pero no dice nada de carne, frutas o vino.
Cuantos escalones tendría la escalera de subida al arca de Noé?
winnie El día que se cierre este blog las echarás de menos.
the aloofneesIn secula seculorum.
theodore Ya estamos con las preguntitas... Mira que soy como soy y me pongo a investigar...
Un pelma el tal gregorio, y un peleón... si dejara los templos quietos, mejor nos iría a todos...
Bezos
Ay que ver lo que viaja este hombre, que suerte, oye!
Besucos!
Pero es que yo quiero ver esas fotos, las del arca. Aunque la historia de como el cirstianismo arrasa con la competencia, fue interesante. ¿Y el arca usaba rampas o escaleras?
Nunca te acostarás sin subir un peldaño más.
Me encantan los blogs que me enseñan cosas. Me encanta tu blog!
thiago Un poco plasta sí que era.
weblara ¿Te das cuenta cómo viaja Jaime? Todo el tiempo por el mundo. Ya me gustaría a mi.
gad El arca tenía rampa. Los animales iban de dos en dos, ua, ua.
nadia Gracias por tu comentario.
hermosa arquitectura :)
the post mortem Lejana en el tiempo.
Curioso tipo el Cregorio. Visto desde esta perspectiva, me hubiera gutsado saber que le pasaba su camello, para que aprendiera arquitectura en sueños. Se vendería como rosquillas.
Carpe Diem
cosecha ¿Tú no sueñas? En mis sueños hay un 4x4 fantástico...
Publicar un comentario