
Fue el pasado 14 de abril. Parecía que se celebraba el Día de la República en A Coruña. El gentío se agolpaba en las puertas. No había banderas reivindicativas: se inauguraba el centro comercial
Marineda City.

Más de cien tiendas, en un espacio que se sitúa como el más grande de España y el tercero en tamaño de los existentes en Europa. Entre sus tiendas,
PC City, que anunció el cierre de todas sus tiendas de España el mismo día de la inauguración de esta última en Galicia. La previsión es que anualmente acudan 15 millones de personas a comprar. O a pasear.

La apertura al público de Marineda City respondió a lo esperado. Hubo gente, hubo colas, hubo atascos y hubo compras. Según la dirección del centro comercial, a lo largo del día desfilaron 90.000 personas por los diferentes establecimientos que integran el complejo. Eso es mentira, pero lo dijeron.
... ... ...
A continuación coloco unas bonitas imágenes obtenidas con el móvil de
Z, días después de la inauguración, donde se ve la labor del artista y la escasez de público asistente al centro comercial.

Pasillos interminables y asientos diseñados para la incomodidad. ¿Son unos labios?

Ya es primavera. Por eso han colocado estas sillas con orejeras sombrero que impiden escuchar las melodías del centro comercial.

Antes tanta gente, ahora nadie. ¿Cuál será la siguiente firma que, junto con PC City, abandonará este lugar?

Ahí me pierdo un poco. No sé si es parte de una tienda, o si es una instalación artística o están rodando un anuncio.

Como diría Bisbal: Qué poco transitadas están esas escaleras...
... ... ...

Y esta fotografía la envió
Thiago hace tiempo, demostrando que hay mucha gente en los centros comerciales, pero no la había puesto aquí y ahora la pongo porque se ha enfadado como aquel al que no felicité por su cumpleaños. Lo cierto es que cuando me la mandó yo tenía otras y dije: Bueno, la guardaré para una de mis macedonias. Pero no ha podido ser. Todo un trabajo de investigación previsto sobre Centros Comerciales lo he tenido que destruir y anular para evitar la III Guerra Mundial.
El blog del día: Pegaondas