
Asturias, Patria querida es el himno oficial del Principado de Asturias, según establece la Ley 1/1984 de 27 de abril. Se trata de una canción popular, que estaba tan arraigada entre los asturianos que fue elegida finalmente como himno. Parece ser que su origen está en Cuba.
Ignacio Piñeiro, músico cubano, hizo la canción para homenajear a su padre que era asturiano y había vuelto a Asturias para morir. Se sospecha que la melodía fue adaptada de una que cantaban mineros polacos que iban a trabajar a las minas de las Cuencas Mineras del Caudal y de Mieres a principios de siglo XX.
Asturias, Patria querida,
Asturias de mis amores;
¡quién estuviera en Asturias
en todas las ocasiones!
Tengo de subir al árbol,
tengo de coger la flor,
y dársela a mi morena
que la ponga en el balcón,
Que la ponga en el balcón,
que la deje de poner,
tengo de subir al árbol
y la flor he de coger.
Fotografías: Santa María del Naranco (Oviedo) y nueva iglesia de Sabugo
15 comentarios:
Oviedo, hace tiempo que me gustaría dar un paseo por allí.
¡Qué buena idea! Un fuerte abrazo.
Excelente foto, es uno de los viajes que tengo pendiente y quiero hacer, una ruta por el románico del norte de España, como todo, se me quedará en el tintero....
DDMX - Estuve en Oviedo hace 15 años y no me pareció una ciudad fuera de lo normal. No me llamó demasiado la atención.
EMEJOTA - Lo que es el amor filial. De un recuerdo a todo un himno.
OGG - El románico no es lo que más me alegra la vista en lo que a arquitectura se refiere.
Siempre es un placer darse un paseo por Asturias, tiene lugares preciosos.
El románico no es exuberante y su belleza estriba precisamente en su sencillez.
Saludos
La historia demuestra que el mundo es la verdadera patria, aunque la historia no sea cierta
LOGAN Y LORY - Para los que viven cerca, ir a Asturias a pasear es maravilloso y cercano. Otros deberíamos doblar el mapa.
MANUEL - Jamás la Historia demostró nada. la escriben siempre los ganadores. es decir, normalmente los que mienten.
Esa canción es preciosa, y con el acompañamiento de las gaitas suena de fábula. Y las escaleras románicas de Santa María del Naranco, con su belleza austera, dan vértigo sólo de pensar que por ahí lleva subiendo y bajando la gente más de mil años. Saludos.
ROBERT - Tiene mucho sentimiento esa letra.
La iglesia del Naranco es impresionante...!
Gijón mola más :P
Pues las veces que he estado y han siso ya unas cuantas me ha gustado la ciudad y me lo he pasado muy bien con la gente del lugar. Y luego tiene al T.Campoamor que es una verdadera catedral escénica.. me fascina y no lo digo por los premios que da la manita de doña Leti y la de su barbudo y regio esposo.. los motivos no vienen al caso.
Coincido con Utopia que gijón es ya otro cantar... baste marcha.
¡Ay Stultifer no sé ni como te contesto! no sé qué toqué o como me han dicho han intentado entrar en mo pc desde fuera que se me desconfiguró todo.. ¡qué pánico! te prometo que las disquetera donde se colocan los cds y dividís se abría y se cerraba sola y a la webcam se le encendía el pilotito rojo. Llevé mi portátil a una casa de informática y me pedía un dineral por todo lo que tenían que hacerle. Al final no sé qué he tocado ni qué presencia me ha inspirado. o será el cóctel de aspirinas y antivirales que le he dao que se ha recuperado casi del todo.
Ya ves que doméstico y que bobadas en guatiné te cuento.. pero joder me acojoné tela cuando vi esos poltelgeists actuando.
Asturias es precioa, la princhipesca de la rebequita se emociona mucho cuando escucha sonar las gaitas.
UTOPIA - Siempre hubo buenos ojos.
DELIO - ¿Pero qué me cuentas? Lo tuyo es un caso para Cuarto Milenio. Espectros, caras de Bélmez y volatizaciones del ordenador. No eres el único que sufre por el más acá. En mi casa hoy se ha colado una avispa gordota y le he perdido la pista. ¿Y si le da por criar en alguna maceta y dentro de unos días empiezan a volar a mi alrededor una inconmensurable cantidad de abejas asesinas?. Hay días en los que la vida nos trata mal. Otros no. En tu caso ha sido el posavasos de los dividis. ¿Y mañana?
Es el himno de Asturias y lo es, o lo ha sido, de todos los borrachos de este país cuando se empedan en grupo.
Me gustaría ver lo que diríais si Leti se pusiera los turbantes de la jequesa.
UNO - Leti con turbantes sería mi asistenta. Como si lo viera.
Publicar un comentario