Hasta San Fermín.
lunes, 29 de junio de 2009
Hotel Dar Mounir
Estamos de vacaciones unos días. No vamos a usar el ordenador para nada. Quizá la cámara de fotos porque en Chefchaouen hay muchas escaleras, como sabemos todos.
Hotel Dar Mounir. Chefchaouen, Marruecos.
En el interior de la Medina, se ha habilitado un hotel uniendo varias casas colindantes y manteniendo el espíritu detallista y austero en el exterior pero de grandiosidad artesanal en el interior. Cada detalle está muy cuidado: desde los zócalos, conformados pieza a pieza, hasta las tejas que mantienen la arquitectura antigua.
Mounir, el propietario, regenta también uno de los bares de la plaza con más solera. Quizá es el que pudiera tener un estilo más europeo, pero hay algo que merece la pena destacar: los desayunos. Viajar por Marruecos tiene ciertos inconvenientes aventureros, pero si empiezas el día con un buen desayuno lo tienes todo solucionado.
domingo, 28 de junio de 2009
Bajar al sol
Imagen publicada por Danimetrero - No solo metro
Almaty
La selección de Jaime Noguera




Ite, missa est

virgen como la nieve y honda como la mar;
su espíritu es la hostia de mi amorosa misa,
y alzo al són de una dulce lira crepuscular.

en ella hay la sagrada frecuencia del altar:
su risa en la sonrisa suave de Monna Lisa;
sus labios son los únicos labios para besar.

apoyada en mi brazo como convaleciente
me mirará asombrada con íntimo pavor;

apagaré la llama de la vestal intacta
¡y la faunesa antigua me rugirá de amor!
Rubén Darío
El blog del día: Como cantos rodados
sábado, 27 de junio de 2009
Llegan de Brasil




El blog del día: Cartas marruecas
viernes, 26 de junio de 2009
Barato es
La selección de Jaime Noguera

Pues Cristiano Ronaldo aquí viste, pero que muy bien, con ese bañador rojo. Ya tenía razón su madre al ponerle esos dos nombres. Uno por sus creencias religiosas y otro como homenaje al que fue presidente de los EEUU Ronald Reegan, en su faceta de actor.

Un estrecho cañón





El blog del día: Horas de oscuridad
jueves, 25 de junio de 2009
Ánimo, anime
Una selección de Jaime Noguera




Al agua, patos
Imagen robada del blog de Maldonati

Imagen veraniega enviada por Mistercloset - Maricones latentes
El blog del día: Fanmakimaki
miércoles, 24 de junio de 2009
Todos los días


Los siete pasos...
...para colocar un toldo

Se procede con decisión. Herramientas, escalera, ayudanta...
-Ésto está chupao. Dos tornillitos y listo.
Algo se ha complicado.
-Vaya, pues mira tú, que me tengo que subir al primer peldaño porque parece que no quiere entrar en el agujero. ¿Será posible y con esta caló?
La ayudanta empieza a colaborar. Dejó de mirar, sujeta la barra del toldo y ya se dispone a activar el mando a distancia.
-Espera, mujer, que no me he traído las gafas y este agujero es muy pequeño. ¿No tienes otro destonillador?
Ya hemos ajustado una de las barras de sujección. A por la otra.
-Si te lo tengo dicho. Es mucho mejor si tú sujetas la barrita, así no se cae para un lado. Pero, mujer, atiéndeme a mi, y deja de mirar el escaparate.
Parece que algo interfiere en el orden natural de las cosas.
-Mira, ya lo tengo. Es que estaba muy apretado. ¿Pero dónde te has metido?
El final está al llegar
-Nada, que una vez más me toca hacerlo a mi solo.
Comprobación y buen uso
-Hacia arriba, hacia abajo, lo recojo, lo subo. Bien. Jornal ganado por hoy.
Colofón
Hasta aquí todo muy bien. Si no fuera porque las barras quedaron, una vez recogido el toldo, fuera del marco de la pared. Si pulsas en la imagen te darás cuenta del pequeño error del operario.
El detalle
En la foto 2 se aprecia un señor con camisa blanca y bandolera cruzada que llega junto a un banco. Se sienta, descansa, reposa y se marcha mientras el operario continúa intentando colocar el toldo. ¿Cobraba por horas?
El blog del día: La espada oxidada
martes, 23 de junio de 2009
De reducidas dimensiones

lunes, 22 de junio de 2009
Las mejores del 2009
Premio concedido por JMEC - Historias de esta vida
Mi Madrid en el recuerdo
Una colaboración de Stultifer para el blog de Miguel - Mis fotos de Madrid
Fotografías extraídas de Abandonalia
Más información en La estación del tren
Fotografías extraídas de Abandonalia
Más información en La estación del tren


Una tarde, mi padre nos dijo a todos que era ese el preciso momento en el que exclusivamente nosotros podríamos ver la programación. Eran las seis y mi padre empezó a dar vueltas y vueltas a la gran bobina del larguísimo cable que había en el comedor y notábamos como pasando el tiempo el volumen de cable iba desapareciendo mientras en nuestra televisión apreciábamos con total nitidez algo llamado "carta de ajuste". Un gran círculo en tonos grises, y unas barras y cuadraditos. Qué emocionante momento. Así estuvimos un tiempo. Nosotros podíamos ver la televisión mientras mi padre soltaba cable o lo recogía en su gran bobina, dependiendo si el tren iba a La Coruña o regresaba.
Fueron meses de plena diversión y mucho movimiento en casa hasta que tuvimos que cambiarnos de domicilio. Nos apenó mucho a todos pues pensábamos que nos quedábamos sin uno de los mejores inventos de la humanidad después de la rueda, los taxis y la lavadora. Un traslado supondría muchos cambios... pero fueron a mejor. A mi padre le destinaron a trabajar en un Prado, que casualmente también era del Rey (lo de mi relación con la monarquía tiene mucho que ver, pero es otra historia). Allí estaban los estudios y platós y artistas de toda la Televisión. Mi padre ya no tenía que dar vueltas a la bobina del cable; que dicho sea de paso acababa derrotado. Ahora mi padre sólo tenía que llevar en una bolsa los metros de cable necesarios para cubrir la distancia desde casa a su trabajo.

Después llegó la televisióncolor pero yo había dejado de vivir en Madrid.
Las 17 elegidas
No son todas las que son, ni son todas las que están, pero por eliminación... ¿Te quedarías con alguna por su belleza, inteligencia, don de gentes, elegancia, sinceridad, capacidad, elocuencia? ¿O las eliminarías a todas y cada una de ellas haciéndoles un contrato perpetuo e indefinido en Australia para perderlas de vista? Se admiten comentarios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)