
FUNERMOSTRA, es la única feria internacional de su sector en España, de carácter bienal y profesional y es reconocida como uno de los certámenes de referencia sectorial en el calendario ferial europeo.
La Feria Internacional de Productos y Servicios Funerarios se perfila como un escaparate en continua evolución, adecuándose a las necesidades concretas del sector. En las últimas ediciones el certamen ha experimentado una evolución importante en cuanto a metros y expositores tanto nacionales como extranjeros confirmando que la oferta elige este certamen como la mejor plataforma para presentar sus novedades.
La participación de todos los fabricantes líderes del panorama nacional, así como firmas representadas de toda Europa avala a este escaparate como punto de encuentro entre los profesionales del sector.
FUNERMOSTRA integra los siguientes sectores en su oferta: Arcas, entidades de servicios funerarios; aseguradoras; talleres de carrocerías; imprenta funeraria; artículos funerarios; instalaciones y tanatopraxia; granito, mármol, lápidas y esculturas; hornos crematorios, vestuarios; ornamentación floral; herrajes y tapicerías; mesas autopsia y frigoríficos; productos químicos; instalaciones de tanatorios; cementerios privados; espacios memoriales; entidades y organismos e informática para servicios funerarios y cementerios.
El certamen prepara su edición 2009 con el apoyo mayoritario de los profesionales del sector y sostiene como línea de actuación para la próxima edición, el potenciar la visita de nuevos compradores, fidelizar a los que ya visitan el certamen y mantener su carácter profesional reuniendo una oferta completa y global cuyo objetivo es responder a la demanda de los profesionales del sector.
13 comentarios:
Pues la verdad es que ...a pesar del tema las fotos son preciosas...Besos
winnie El arte funerario es maravilloso.
Funermostra, suena genial. Habrán estado los Fisher de compras por allí alguna vez?
A mí es que no me da nada de yuyu lo funerario, y un cementario bien puesto (tipo anglosajón, esos sí que saben) es un gustazo para pasear o leer o meditar.
Y la muerte es lo único en que vamos a ser todos iguales, así que por qué tenerle tanto miedo? :-)
Buen miércoles.
Pues a mi, Louis de Funès nunca me gustó y llamar arte a un cosas que hace un tio con un quepis me parece un abuso. Lo de hacer ferias, tiene un pase. La economía se tiene que mover, aunque sea absurdamente.
Kisses
theodore Qué bonito es un entierro con sus caballitos blancos y sus caballitos negros.
chevy Seguro que acuden los dos hermanos de la serie "A dos metros bajo tierra".
El negocio funerario es de los más rentables, ¡siempre tiene clientes y todos estamos obligados a requerir sus servicios al menos una vez en la vida!
Me ha encantado la foto del mausoleo en Filipinas.
Un saludo
pfunes Todos pasaremos por ese aro.
Qué fortura la lápida con la esvástica (no sé si lo he escrito correctamente)...
caotico La esvástica es un símbolo budista que representa al sol y al bienestar.
La raíz Swasti significa literalmente Bienestar. El significado etimológico de la Esvástica es una palabra derivada y perteneciente al idioma Sánscrito Hindú, procede del término Swasti (o Su Asti), formado por la reunión del adverbio Su ( "Bien" o "Bueno") y del verbo As como tercera persona del singular del presente indicativo: Asti ("Ello es") La palabra svástica significaba "conductivo al bien-estar".
Parece ser que es una remota manera de saludo, buen augurio y deseos de felicidad que podría traducirse como "Ello es Bueno" tradicional entre los primitivos hindúes al ingresar a un templo, a una vivienda o al cruzarse en su actividad cotidiana, el saludarse como "¡Swasti!", lo que en nuestro lenguaje actual podría interpretarse como: "¡Que tengas el Bien y la Salud!".
Aquí tienes un buen enlace.
"cada uno cuenta la FERIA como la vive" quitando a los empresarios y curiosos.......¿Qué pueden contar de esta???????''
bsos
kiny Pues se puede contar que ningún político valenciano ha querido ir a inaugurarla. Que se maneja muchísimo dinero entre las aseguradoras con la compra al por mayor de cajas de pino: pago 2 y me llevo 3. Que los nuevos modelos de urna para las cenizas sean de diseño. Allí están presentes marmolistas, floristas, tallistas, aseguradoras, funerarias, coches de alquiler, empresas de servicios. Te aseguro que conociendo el tema da para mucho esta feria. Y también tiene jamón y fiambres.
Parece que pa ir al otro mundo todos tenemos que atravesar una escalera... a que la famosa barca no era más que otra escalera?
bezos
thiago La escalera de Caronte, claro.
Publicar un comentario