
Hasta el año 2004, un teleférico unía el centro de la ciudad de Ereván (capital de Armenia) con el barrio residencial de Nork, dentro de el distrito de Nork-Marach. En el mes de abril de ese año, una cabina se descolgó desde 17 metros de altura, matando a 5 de los 7 pasajeros.
Desde del accidente, una parte de los cables se ha descolgado y la instalación ha sido abandonada. Ya deficitario antes del accidente, el teleférico busca inversores para reiniciar el servicio. Diariamente era utilizado por unas 500 personas.
9 comentarios:
si, ahora mismo voy a meter 10 euros que pensaba invertir en telefónicas, no te joe, jajaja
bezos
jajajajaj, donde dices que hay que meter el dinero...???? jajajaj, pues tiene que estar chulo, a mi me encantan los teleféricos y hace un huevo de años que no monton en el de madrid... a ver si un día me animo...
Besitos
thiego Qué egoista eres. Con la falta que les hace a los armenios para sus cables...
alex Lo malo del teleférico de Madrid es que no llega a ningún sitio. Te deja en medio del campo.
Funiculí, funiculá, funiculí, funiculaaaaaá. Y al llegar la tarde viajaré en funiculá.
bruto ¿Estás seguro de que la letra es así? Me conmueve.
Prometo no subirme en él.
jaime noguera Sería el primero desde que dejó de funcionar.
Es una pena, porque, por lo que dices, parecía ser un servicio público bastante útil para las gentes de ese barrio.
hm Cuando se rompió murieron 5 de los 7 pasajeros... Mucho servicio no tenía.
Publicar un comentario