Una colaboración de Stultifer para el blog de Miguel - Mis fotos de Madrid
Fotografías extraídas de Abandonalia
Más información en La estación del tren
Fotografías extraídas de Abandonalia
Más información en La estación del tren


Una tarde, mi padre nos dijo a todos que era ese el preciso momento en el que exclusivamente nosotros podríamos ver la programación. Eran las seis y mi padre empezó a dar vueltas y vueltas a la gran bobina del larguísimo cable que había en el comedor y notábamos como pasando el tiempo el volumen de cable iba desapareciendo mientras en nuestra televisión apreciábamos con total nitidez algo llamado "carta de ajuste". Un gran círculo en tonos grises, y unas barras y cuadraditos. Qué emocionante momento. Así estuvimos un tiempo. Nosotros podíamos ver la televisión mientras mi padre soltaba cable o lo recogía en su gran bobina, dependiendo si el tren iba a La Coruña o regresaba.
Fueron meses de plena diversión y mucho movimiento en casa hasta que tuvimos que cambiarnos de domicilio. Nos apenó mucho a todos pues pensábamos que nos quedábamos sin uno de los mejores inventos de la humanidad después de la rueda, los taxis y la lavadora. Un traslado supondría muchos cambios... pero fueron a mejor. A mi padre le destinaron a trabajar en un Prado, que casualmente también era del Rey (lo de mi relación con la monarquía tiene mucho que ver, pero es otra historia). Allí estaban los estudios y platós y artistas de toda la Televisión. Mi padre ya no tenía que dar vueltas a la bobina del cable; que dicho sea de paso acababa derrotado. Ahora mi padre sólo tenía que llevar en una bolsa los metros de cable necesarios para cubrir la distancia desde casa a su trabajo.

Después llegó la televisióncolor pero yo había dejado de vivir en Madrid.
15 comentarios:
Bueno bueno bueno...Stultifer en todo su esplendor de escritor....BRAVO....Me ha encantado...ahora me voy al blo de Miguel...Besos ....
winnie Tú no sabes lo que yo aprendí viendo la Carta de Ajuste. jeje
jaja cari, ya está uno desacostumbrado de leerte post tan personales.... Me gusta saber que la tele te llegaba desde la coruña, jaja.
Lo bueno de que tu padre fuera de la renfe es que seguro que viajabais todos gratis, no? Mi abuela siempre lo cuenta de sus amigas que van gratis y dice siempre lo mismo: es que su padre era factor de la Renfe, cro que en aquellos tiempos había mas factores que viajeros, jajajaa.
Bueno, vivir tan centrico en Madrid debío ser genial supongo que serías el rey de la "peliculas" de la plaza de España, no?
bezos
thiago En esa época solamente había televisión a partir de la seis de la tarde y era la carta de ajuste lo que nos dejaban mirar. Luego venían los baños y cena de antes de dormir y poco más. La época del "Vamos a la cama" con la familia Telerín vino mucho después. Y no había muchas películas. jajaja
es un placer conocerlo.......perdón conocerte!!! más y mejor, aveces da añoranza el perderse la carta de ajuste y llegar a la televisióncolor así sin más....y claro está, sin pasar por Madrid:(
Precioso post. Lo de "despedida y cierre" ya te debió coger como muy mayor.
Kisses
kiny Ahnora ya veo series de Digital. jeje
chevy Te despido y cierro.
SIENTO DECIRLE QUE LE HE CONCEDIDO UN PREMIO QUE ESPERO QUE LO RECOJA EN MI HUMILDE BLOG,ES POR LO BUENOS MOMENTOS ESCALONARIOS QUE HE TENIDO VIENDO SUS ESCALERAS,POR FAVOR PASE USTED A RECOJELO......GRACIAS........
Gracias por tu colaboración. Ha sido un placer.
Nos vemos por Madrid
así que madrileño de orígenes, será que las cuestas de esta ciudad de locos te inspiraron lo de las escaleras, pro cierto que en blog de Miguel hay una foto sin escalera jajajaja, una entrada fantástica, una colaboración genial, aunque a mí que paso por ppe pío todos los días me jode tener que verlo hasta en los blogs
JMEC Muchas gracias. Paso a retirarlo con placeres ocultos.
miguel Ha sido muy divertido.
didac De lo que leas, la mitad creas.
De verdad que cuando te pones en plan escritor me sorprendes. Me ha encantado la historia, preciosa.
dani jajaja. Gracias hombre. Siempre me dicen que equivoqué la profesión. Lo que no sé bien qué profesión equivoqué.
Esta es la razón por la que soy adicto a tu blog. PRECIOSO EL post, brillante! espectacular
gad Eres muy amable jeje
Publicar un comentario