¿Cómo era la Alicia de Lewis Carroll? Todo el mundo piensa en la niña dibujada por John Tenniel en la primera edición del libro o en las fotografías de Alice Liddell o Xie Kitchin, tomadas por el propio Carroll. Pero puede haber muchas alicias. Una visita al Centro de Arte Santa Mónica, en la rambla barcelonesa, descubrirá a una Alicia monstruosa, que estira su cuello a modo de jirafa elástica, y serpentea por las escaleras hasta el primer piso, donde se encuentra una exposición muy especial de un artista también muy especial: Pat Andrea (La Haya, 1942), uno de los mejores ilustradores del mundo, descendiente de tres generaciones de pintores y litógrafos, que junto a Hockney y Kitaj forma parte de la exposición Nouvelle subjectivité de Jean Clair y que entre sus colaboraciones figura la emblemática La puñalada / El tango de la vuelta, de Julio Cortázar en 1979. Leer más
miércoles, 11 de agosto de 2010
Alicia monstruosa
¿Cómo era la Alicia de Lewis Carroll? Todo el mundo piensa en la niña dibujada por John Tenniel en la primera edición del libro o en las fotografías de Alice Liddell o Xie Kitchin, tomadas por el propio Carroll. Pero puede haber muchas alicias. Una visita al Centro de Arte Santa Mónica, en la rambla barcelonesa, descubrirá a una Alicia monstruosa, que estira su cuello a modo de jirafa elástica, y serpentea por las escaleras hasta el primer piso, donde se encuentra una exposición muy especial de un artista también muy especial: Pat Andrea (La Haya, 1942), uno de los mejores ilustradores del mundo, descendiente de tres generaciones de pintores y litógrafos, que junto a Hockney y Kitaj forma parte de la exposición Nouvelle subjectivité de Jean Clair y que entre sus colaboraciones figura la emblemática La puñalada / El tango de la vuelta, de Julio Cortázar en 1979. Leer más
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
4 comentarios:
Eso de una mujer con el cuello muy estirado pertenece a la espirituología japonesa desde siempre, que manía con copiar a los copiones, y venga más matriuskas...
X
XIM - Cuando he visto la foto he sentido lo mismo: Era una copia de alguien y de algo...
Esperpentico. Un abrazo.
EMEJOTA - Pero los autores piensan que su obra siempre es la mejor y la más original.
Publicar un comentario